El esposo de Úrsula García Velázquez, una señora de 80 años que falleció por supuesta mala praxis en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), demandó de la Fiscalía General de la República que acelere la investigación para poder determinar responsabilidades.
Julio Mármol Rodríguez, aseguró que la denuncia la puso en el Ministerio Público el 14 de mayo de 2015, y a casi año y medio de haberla hecho, la fiscal del caso aún no ha presentado el caso a los tribunales.
La denuncia está registrada bajo el número 1068-UV, de la Unidad de Vida de la institución fiscal.
Para que el caso avance, Julio Mármol dijo que la fiscal le ha informado que tiene que pedir los expedientes clínicos, dos de ellos ya los tiene, pero falta uno para solicitar un peritaje, aseguró.
Lea también: El ISSS le dio alta médica a paciente inconsciente
“En la fiscalía no pasa de lo mismo, yo llego cada mes, pero no pasa de ahí”, aseguró el ofendido.
El primer expediente que solicitó la fiscal del caso fue el del Hospital General del (ISSS), el cual ya lo tiene; después otro de consulta externa, y por último el de las clínicas médicas de Santa Tecla, pero ese aún no lo han ido traer, sostuvo el denunciante.
“Está estancado por esa razón”, insistió el señor Mármol, quien agregó que le decepciona que, después de casi año y medio que puso la denuncia, la muerte de su esposa sigue sin determinarse si fue por algún error médico; aunque él insiste que sí.
Para conocer cómo se encuentra el caso en la FGR, se llamó a Álvaro Castaneda, de la Unidad de Comunicaciones, y dijo que averiguaría en la Unidad de Vida y posteriormente se comunicaría con este medio.
Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se habían comunicado para informar del caso de la señora Velázquez.
¿Hubo mala praxis?
De acuerdo con el esposo de la víctima, su señora sufrió una caída el 10 de febrero de 2015, ella cayó de espaldas y se golpeó la cabeza. Ante eso, la llevó de emergencia al Hospital General del ISSS donde le practicaron una Tomografía Axial Computarizada (TAC).
Cuando le dieron el resultado el doctor le dijo a don Julio Mármol que su esposa tenía “sangre en el cerebro, y que así no más se le quitaría”.
Un día después, 11 de febrero, llegó a visitarla y la señora seguía desmayada; pero la enfermera le informó que ya tenía el alta médica y que había dicho el doctor que se la podían llevar para su casa.
El 12 de febrero la volvió a llevar a las Clínicas Médicas de Santa Tecla para una evaluación, y de ahí la mandaron nuevamente al Seguro Social.
Ahí pasó 23 días. A la paciente la entregaron de alta el seis de marzo. El 16 de ese mes la llevó otra vez a las Clínicas Médicas de Santa Tecla, y nuevamente la refirieron a emergencia del ISSS.
Ahí estuvo 54 días, hasta que falleció el cuatro de abril de 2015.