ARENA y el GOES afinan montos para avalar bonos

Mauricio Interiano espera que haya acuerdo hoy con el Ejecutivo

descripción de la imagen
Bukele asegura que el FMLN ha hecho ese movimiento con la intención de crearle a él ingobernabilidad. Foto EDH /Archivo

Por

02 November 2016

Con el objetivo de establecer con claridad el destino de cada monto de la emisión de bonos que se vaya a aprobar, los equipos técnicos de ARENA y del Ejecutivo se quedaron ayer afinando los detalles que plasmarán en el decreto que avalarían hoy en la plenaria.

Hasta ayer eso era lo que estaba pendiente para arribar a un acuerdo sobre la emisión de $550 millones en bonos para que el gobierno cumpla con los compromisos que tiene para terminar 2016,  según explicó el presidente del partido tricolor, Mauricio Interiano.

“En lo que se han quedado los equipos de trabajo es redactando los acuerdos para evitar que se nos quede algo, en eso se está ahorita afinando algunos detalles para poder ir avanzando”, aseguró Interiano.

La propuesta de ARENA subió de $500 millones a $550 millones, afirmó Interiano, con la finalidad de que se incluyan en ese fondo el pago del escalafón de los empleados de Salud Pública y las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa), entre otros rubros que no quiso espeficicar.

“Lo que estamos viendo es toda la asignación (de fondos), qué rubros queremos que sean cubiertos; algunos de los temas que se han mencionado (escalafón y pensiones Ipsfa) son los que se están hablando”, explicó.

Y sobre la Ley de Responsabilidad Fiscal, otro de los puntos de negociación en la mesa fiscal, Interiano afirmó que es un instrumento que debe aprobarse incluso antes de avalar la emisión de los bonos.

“Eso siempre ha quedado claro que la Ley de Responsabilidad Fiscal se debe aprobar previo a la emisión de bonos”, sostuvo el dirigente. 

Añadió que sobre esa normativa ya hay avances en su diseño y que uno de los aspectos que contempla es reducir el déficit fiscal al 3% en un periodo de tres años y no en cinco años como pretendía el gobierno.

Otro de los puntos que ARENA ha puesto en el debate de la mesa es reducir el endeudamiento, pero en este aspecto han surgido divergencias con el gobierno. El FMLN no cede en su propuesta de poner un límite a la deuda flotante y quiere que sea del 25 % de los ingresos corrientes del Estado, mientras que ARENA propone que se baje al 10 %.

Actualmente, el tope de la deuda es del 30% y así se ha estimado también en el Presupuesto General de 2017, presentado por el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.

Pese a esto, Interiano manifestó que el avance en la construcción de la normativa fiscal es alto y que se han ocupado de incorporar también las recomendaciones que ha hecho el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En la ley se ha avanzando bastante, que es una de las cosas que se van a revisar mañana (hoy); será uno de los temas que se estarán viendo, pero esta bastante avanzada”, resumió Interiano.

La intención de ambas partes es lograr un acuerdo hoy en los dos temas: la emisión de los bonos y la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero Interiano quiere que la normativa sea del consenso de todos los partidos, por lo que una vez terminada será sometida al conocimiento del resto de fracciones legislativas.

El dirigente tricolor confía en que su discusión no tarde mucho, ya que algunos elementos han sido del dominio de todos los partidos políticos.

En días anteriores, la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, había mencionado que la banca le dijo a ARENA que $500 millones no serían suficientes para cubrir los compromisos que el Estado tiene con ellos, pero Interiano argumentó ayer que lo dicho por Abansa se tomó como insumo para llegar a un acuerdo.