Fiscalía allana otras tres propiedades de Saca

Se dijo que había orden de registro para la lujosa residencia del expresidente situada en  Linda Vista del cantón el Carmen, pero durante el día las autoridades no llegaron.    

descripción de la imagen
Mansión de Saca en cantón el Carmen, en faldas del volcán de San Salvador. Embargada. Foto EDH

Por

01 November 2016

Autoridades policiales y fiscales continuaron el martes con más allanamientos en los bienes inmuebles del expresidente Elías Antonio Saca, quien fue detenido la madrugada del domingo y desde esa fecha permanece en las bartolinas de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil en cercanías de la Terminal de Oriente.

Los procedimientos de búsqueda de pruebas ayer se realizaron en varias oficinas en San Salvador y Usulután, informó la Fiscalía.

En San Salvador las pesquisas se concentraron en propiedades situadas en las colonias Escalón y Miramonte; en esta última se localiza el Grupo Radial Samix, donde arrancaron los registros con el objetivo de robustecer la investigación en contra del exmandatario, acusado de tres delitos, y desviar 246 millones de dólares de la Presidencia a diversas cuentas privadas. 

En las instalaciones del Grupo Radial Samix  operan varias estaciones de radio.

Agentes policiales y fiscales permanecieron durante la mañana del martes  en busca de documentos que den sustento a los señalamientos que las autoridades han hecho en contra del exmandatario y otros seis exfuncionarios.

El jefe de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía, Jorge Cortez, confirmó  que en los registros buscan documentación contable que sirva para robustecer el caso.

Como medida y para evitar inconvenientes, trascendió, que todos los empleados del grupo radial fueron evacuados y solo quedaron adentro los jefes de departamentos.

 Cerca de las 10:00 de la mañana, la abogada de Saca, Silvia Bonilla llegó a observar que el procedimiento se desarrollara conforme al Código Procesal Penal.

La abogada dijo que la orden de allanamiento a las propiedades de su cliente fueron ordenadas por la Jueza Segundo de Paz de San Salvador y estas tienen aplicación en otros municipios como Usulután.

En la residencial Linda Vista situada en la colonia Escalón a pocos metros de la residencia presidencial, las autoridades también allanaron la casa 513 pero en este procedimiento los investigador no brindaron mayor información.

 También se dijo que sería allanada la residencia del expresidente en la  finca Linda Vista, en la colonia Escalón, pero al cierre de esta nota, las autoridades no habían ni siquiera ingresado al inmueble cerca de las 6:00 de la tarde.

Equipos de El Diario de Hoy permanecieron en el lugar desde la mañana y hasta tarde de ayer pero solo se veía que entraban y salían vehículos de lujo a la residencial.

En Linda Vista no solo está la casa del expresidente Saca sino hay varias mansiones, algunas ocupadas por diplomáticos y empresarios.

Fue un día fuera de lo común para vecinos y para quienes se movilizan en esa lujosa residencial ya que equipos de periodistas de diversos medios permanecieron a lo largo del día a la espera de la llegada de fiscales y policías.

Agentes de seguridad privada que permanecían en los portones de la residencial, informaron que habían sido notificados por la familia Saca que en el transcurso del martes las autoridades llegarían a realizar un registro.

Uno de los vigilantes dijo que tenía instrucciones de la familia Saca,  de que antes de dejar pasar a la residencia, debían cerciorarse  de que las autoridades presentaran las órdenes de registros emitidas por la autoridad competente (Juez Segundo de Paz).

Aclararon que de lo contrario  nadie podía pasar al interior de las instalaciones.

Empleados de servicio doméstico y de jardinería que salían de la residencial negaron haber visto movimiento de autoridades en el interior de las instalaciones.  

En Usulután, casi de forma simultánea, las autoridades realizaban el registro de la radio Dial del Grupo Samix.

Un oficial de la Policía manifestó que no había “mayor indicio o evidencia que pudiera ser objeto de incautación, tal vez algún sistema informático que podría ser decomisado”, dijo un oficial policial. Destacó que ese mismo procedimiento se estuviera desarrollando en otras estaciones del Grupo Samix en el oriente del país. Pese al registro, el subinspector afirmó que la radio Dial   no interrumpió su programación.