Para que los alumnos muestren sus habilidades en las áreas de diseño, marketing y comunicación, la Escuela de Comunicación Mónica Herrera realiza la actividad titulada “Alquimia, Semana Mónica Herrera 2016”.
En esta actividad los alumnos presentan diferentes proyectos relacionados a los contenidos académicos de su plan de estudio. Este año, Alquimia enmarca 22 trabajos, cuyo accionar está enmarcado en el diseño de concepto gráfico y corporativos de restaurantes.
“Con estas actividades buscamos que los estudiantes practiquen lo aprendido y busquen mecanismos de innovación. Queremos que todo lo que ellos presenten sea novedoso”, dijo Jacqueline Palomo, coordinadora del área de comunicación.
En esta ocasión, los proyectos presentados por los jóvenes están enmarcados en el rubro de restaurantes y consisten en desarrollar los conceptos gráficos.
Esta es la vigésima segunda semana Mónica Herrera que la Escuela de Comunicación lleva a cabo. El propósito es que los alumnos muestren sus habilidades de diseño, comunicación y marketing a través de las diferentes actividades que se realizan.
En este evento se contemplan diversas actividades, entre conferencias, talleres y festivales.
El programa de ayer finalizó con el Festival de Literatura y arte “LitFest” que tenía como base de ejecución la literatura del Realismo Mágico, de Gabriel García Márquez, a través del libro de cuentos “Doce cuentos peregrinos”.
“El propósito es representar a través de una danza, dramatización o un audiovisual el cuento o texto del autor. Para llegar hasta esta presentación los estudiantes se preparan casi durante dos meses”, explicó Karen Fernández, estudiante que participa en el festival.
Actividades como esta son tradición en la Semana Mónica Herrera, puesto que este festival se lleva a cabo desde hace tres años.
Programación
Mañana la feria continua con un taller titulado “Innovación de productos”, impartido por Manfred Bucher, se realiza desde las siete de la mañana.
La actividad que le sigue es el taller Happy Stitch, desarrollado por Sara Hernández, de 12 del mediodía a dos de la tarde, en las instalaciones de la Escuela de Comunicación.
De forma simultánea se realiza una charla titulada “Acordes Tipográficos” expuesta por Alex Amaya.
La Semana Mónica Herrera inició el pasado lunes y finaliza el viernes 4 con una Expo Gourmet, en la cual los estudiantes simulan sus proyectos y realizan la presentación de estos.
Los premios otorgados a los mejores proyectos son la ponderación más alta y muchas veces la ejecución de estos para clientes reales, en este caso restaurantes.
La Expo Gourmet estará abierta al público desde las seis de la tarde hasta las 10 de la noche y participan tanto los alumnos que estudian en la actualidad, así como sus familiares y ex alumnos.
“Queremos que nuestros estudiantes den a conocer de lo que son capaces y lo que han aprendido”, indicó Palomo al invitar a asistir.