El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, defendió el procedimiento que terminó con la captura del expresidente Elías Antonio Saca y otros exfuncionarios vinculados a delitos de corrupción y que las diferentes acciones estuvieron en cumplimiento del Código Procesal Penal.
Además, manifestó que el momento en el que ocurrieron las primeras detenciones, durante la medianoche del sábado mientras se desarrollaba la boda de un hijo del exmandatario, corresponde a la operatividad policial, y en el procedimiento no hubo uso de fuerza ni armas.
Podría interesarle: Autoridades allanan residencias de Tony Saca
“Operativamente teníamos que encontrar el momento desde el punto de ser efectivos, en este caso hemos tenido un nivel de efectividad al 100 por ciento”, dijo Cotto.
Agregó que no se puede presumir que una persona se escapará de la justicia, sino tomarse las medidas de confidencialidad respectivas.
“La mayoría de capturas, la más importante de este caso, la podíamos realizar en ese lugar”, justificó el director de la PNC.
De acuerdo con las declaraciones que el Fiscal General, Douglas Meléndez, brindó el lunes anterior, el Ministerio Público dio la orden de captura a la Policía, pero fue esta institución la que planificó el operativo en el que ningún fiscal participó.
“La Fiscalía no ha estado en ningún procedimiento de captura, ni mucho menos en el procedimiento que se hizo en la boda del hijo del expresidente Saca, claramente lo digo”, manifestó Meléndez.
Las declaraciones del director de la Policía surgen luego de los cuestionamientos y críticas que algunos abogados y amistades del exmandatario hicieron por las capturas en plena boda de su hijo.
Una de los que lamentaron que la Policía haya detenido al expresidente Saca fue la abogada Silvia Bonilla.
La profesional ha manifestado en repetidas ocasiones que la decisión de ejecutar las detenciones en la fiesta del hijo del expresidente Elías Antonio Saca “es legal pero si ilegítima”.
Agregó que una orden de arresto emitida por un Juzgado tiene diez días de vigencia, lo que hacía que las detenciones fueran después del “momento íntimo familiar”.
Bonilla calificó las detenciones en una boda como parte del “morbo” del procedimiento. A parte de ese cuestionamiento, la abogada se ha mostrado satisfecha con el trato que la PNC ha dado a los imputados alojados en la DAN.