Según el diputado de GANA y futuro presidente del Legislativo, Guillermo Gallegos, una de sus prioridades principales en su nuevo cargo será el dotar de más recursos y colaborar de forma más cercana con la Fiscalía General de la República.
A su juicio, "esta institución, como la Policía Nacional Civil y el Ejército necesitan de más recursos" y agregó que esto es esencial para que puedan realizar bien sus funciones, entre las que destacó la lucha contra la corrupción.
El hasta ahora vicepresidente del Congreso considera que gracias a los avances en transparencia y persecución de malos usos de recursos públicos, "nuestro país es otro que hace quince o veinte años. Hemos ido avanzando y (...) se debe mandar un mensaje importante para todos los salvadoreños de que en el país no debe existir la impunidad".
Además, agregó que este mensaje aplica para funcionarios que están en el poder y que llegarán en el futuro y admitió que aún hay temas pendientes, por lo que reiteró la importancia de respaldar al Ministerio Público.
Asimismo, indicó que buscará una reunión con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, integrado por sus quince magistrados, para estrechar relaciones y admitió que en el pasado ha habido tensiones con esta institución y particularmente con su Sala de lo Constitucional.
Caso Saca
Uno de los casos más llamativos en la lucha contra la corrupción que la Fiscalía General de la República está emprendiendo es el que se ha abierto en contra del expresidente Elías Antonio Saca y varios funcionarios de su administración, por el presunto desvío de $246 millones que podrían haber pasado de cuentas públicas a privadas.
Sobre esto, Gallegos dijo que si bien le tiene aprecio a Saca y le manda su apoyo, "será en la justicia y los tribunales correspondientes donde él o demostrará su inocencia o será declarado culpable".
Pese a esto, descartó que esto afecte a su partido político y recordó que Saca, al correr a la presidencia bajo la bandera de Unidad en 2014, no se afilió a GANA sino al PCN. "Hay que recordar que estos hechos por los que se le acusa sucedieron durante su gestión, cuando GANA aún no tenía vida como partido político", aclaró.
Otros refuerzos presupuestarios
Gallegos indicó que en la presente discusión sobre el Presupuesto General de la Nación para 2017 su partido buscará, además de reforzar la FGR, cumplir con el pago de los pensionados del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) y con el pago del escalafón, que es ley de la República y a su juicio, debe cumplirse.
Cuando conoció el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno, dijo que "personalmente me llama la atención la aparición de $87 millones más y puede ser que ahí podamos hacer un reacomodo para la Fiscalía, para el escalafón y para pensiones".
Sobre la reforma al sistema previsional, reiteró la postura de su partido de no apoyar una reforma que vuelva obligatorio un sistema mixto y se quejó de no haber obtenido apoyos para que la reforma que aprobaron a la ley de Fideicomiso de Obligaciones Previsionales pueda ser derogada.