Que la institucionalidad funcione y que se “individualice” por sus propios actos a cada persona que ha sido arrestada en el caso Saca y que, como partido ARENA están dispuestos a colaborar en lo que la Fiscalía pida, es la posición que reveló el presidente del Coena, Mauricio Interiano.
“Tendrán que ser las personas que tengan que responder por sus actos y por esta investigación. Como partido nos mantenemos respetando la institucionalidad y, en caso que sea necesario y la Fiscalía lo solicite, estamos abiertos a apoyar en lo que sea necesario en la investigación”, afirmó.
Para Interiano es imperante separar las acciones que cada uno haya realizado por separado de lo que es el partido.
Así se expresó Interiano luego que se conociera de las capturas que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) entre la noche del sábado y la madrugada del domingo del expresidente Elías Antonio Saca; del expresidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), César Funes; y del exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, durante el gobierno de Saca.
Mientras que el diputado y dirigente de ARENA, Ernesto Muyshondt, reaccionó así en su cuenta de Twitter: “Capturas de Saca y allegados en medio de nuevas revelaciones del Pacto del Gobierno y FMLN con pandillas; el más corrupto huye en Nicaragua”.
Tres trabajan en Capres
Junto a Saca, Funes y Rank la Fiscalía también arrestó a Francisco Rodríguez Arteaga, jefe de la Unidad Financiera de la Presidencia de la República; Jorge Alberto Herrera, tesorero de Capres; y Pablo Gómez, contador del secretario privado de la Presidencia.
Élmer Charlaix, el exsecretario privado del exmandatario, también enfrentaba orden de captura y se entregó voluntariamente ayer.
A los acusados, la Fiscalía les atribuye los delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero.
Esos delitos, según la ley, tienen penas de entre tres a 15 años.
El vocero de Casa Presidencial, Eugenio Chicas, confirmó ayer que Gómez, Herrera y Rodríguez, capturados por la Fiscalía, son empleados de la Presidencia con varios años de estar desempeñando sus funciones.
“Hay tres personas detenidas que trabajan en Capres, en las áreas administrativas de Capres, será el fiscal quien ahonde en esos detalles, son personas que tienen mucho tiempo de trabajar en Capres en las áreas administrativas que vienen de gobiernos anteriores y serán ellos quienes ventilen su inocencia en este tipo de tema y será la Fiscalía la que sabrá que elementos tiene en contra de estas personas”, afirmó Chicas.
Agregó que no podía adelantar más información porque está a la espera de la comparecencia pública que haga la Fiscalía sobre el caso y que están en la disposición de colaborar con el Ministerio Público.
Hasta ayer la Fiscalía General de la República nada más había confirmado las capturas de las siete personas y los tres delitos por los que se les acusa.