FMLN ofreció 10 millones de dólares a pandillas, según videos revelados por El Faro

El partido oficial FMLN ofreció ayudas millonarias a las pandillas MS y 18, como un programa de créditos por 10 millones de dólares, según revelan los medios digitales El Faro y Factum

descripción de la imagen

El video de El Faro revela una nueva reunión del actual ministro de Gobernación

Por

30 October 2016

Los videos, obtenidos por la revista Factum, El Faro e Insight Crime, “muestran fragmentos de sendos encuentros entre líderes del partido y representantes de la Mara Salvatrucha (MS13) y las dos facciones del Barrio 18. En ellos se distingue claramente de nuevo al actual ministro de Gobernación, Arístides Valencia, que ya aparecía en la grabación publicada en mayo, y al exdiputado y exministro de Seguridad Pública Benito Lara, que asumió la cartera de seguridad entre junio de 2014 y enero de 2016”, dice la publicación de El Faro.


Podría interesarle: Arístides Valencia también negoció con pandilleros en video publicado por El Faro


“Uno de los vídeos, de 15 minutos con 24 segundos de duración, registra el encuentro entre Valencia y un grupo de pandilleros, y una larga conversación entre ellos que incluye el ofrecimiento, por parte del ahora ministro de Gobernación, de un fondo de hasta 10 millones de dólares para que los jefes de las tres principales pandillas lo administren y ejecuten un proyecto de microcréditos destinados a pandilleros”, dice el medio digital. 


Imagen retomada del video publicado por El Faro

El segundo archivo, de 18 minutos con 50 segundos, registra una reunión entre Benito Lara  y líderes pandilleros, pero el sonido es deficiente.

La fuente dice que en el video son reconocibles Carlos Eduardo Burgos Nuila, alias Nalo, jefe de la facción Revolucionarios, y Óscar Salvador Mejía, alias Cejas, de la facción Sureños del Barrio 18.

“Estas grabaciones, unidas a la anterior, que demostró conversaciones sostenidas por el FMLN y las pandillas para ejecutar un pacto electoral que beneficiara en la segunda vuelta de la elección presidencial de 2014 al partido de izquierda, confirman que el Frente mantuvo con las pandillas un proceso institucional de diálogo distinto al sostenido en 2012 por el gobierno de Mauricio Funes”, dice El Faro.

Según el medio digital, “el video de este nuevo encuentro de Arístides Valencia con los líderes pandilleros muestra cómo este ofreció a las tres pandillas iniciar un proyecto de microcréditos que arrancaría en tres municipios, Zacatecoluca, Ciudad Delgado e Ilopango, con una inversión inicial de 100 mil dólares por municipio. Valencia no deja claro en la conversación de dónde saldrían esos fondos, pero explica a los presentes el rol que él tendría en ese proyecto: “Yo voy a manejar la gestión de dónde vamos a sacar el dinero para dárselo”.


También: Se revela posible negociación del FMLN con pandillas


“Posteriormente, Valencia agrega que, si los primeros emprendimientos resultan exitosos, el proyecto requerirá una mayor inversión de dinero: “Calculo que para que el proyecto sea algo que realmente va a funcionar, la proyección es que llegue a unos 10 millones de dólares la inversión”.

Luego, Valencia les pide que “en la medida de lo posible” legalicen las empresas que se supone que crearán con esos créditos, aunque da libertad a los pandilleros para que decidan si ponen las empresas a nombre propio o a nombre de algún familiar: “Ahí cómo se va a legalizar (la empresa) ya es otra cosa: si vamos a poner a los familiares o directamente a los com… a los muchachos”, dijo, según publica El Faro.