Desde hoy por la tarde, la ciudad de San Miguel inicia los 29 días más alegres y reconocidos en El Salvador, comienzan las actividades del Carnaval Internacional en su edición 58.
El desfile del Correo marcó el arranque de las actividades patronales en honor a la Reina de La Paz, patrona de los migueleños.
El recorrido inició a las 4:00 de la tarde desde la zona del estadio Félix Charlaix, desplazándose por la avenida Roosevelt Sur y Norte, para luego incorporarse a la 2a. avenida Norte hasta culminar frente a la alcaldía.
¡Se armó en San Miguel! Hoy dan inicio las fiestas con el Desfile del Correo. ¡Wachen! Fotos C. Segovia pic.twitter.com/4j1YObeziA
— Juan Calles (@JuanCallesMAS) October 29, 2016
Las autoridades de Tránsito de la Policía han montado un dispositivo de seguridad y cierre de calles, que será escalonado, es decir, que las cercanas a la zona por donde se desplazará el desfile serán cerradas a medida avance, para no entorpecer por completo el paso vehicular en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: 5 datos que tienes que saber del Carnaval de San Miguel
Por ello brindan como vías alternas para quienes van en tránsito por San Miguel, la carretera Ruta Militar, a quienes llegan desde San Salvador por la Panamericana, mientras que a quienes ingresan por la vía Litoral, les recomiendan usar la calle antigua a La Unión.
Se ha puesto bueno el ambiente en San Miguel. Miren ve: Video Carlos Segovia. pic.twitter.com/oWRR89sLjd
— Juan Calles (@JuanCallesMAS) October 29, 2016
Luego del Correo, que es la actividad que marca el primer acercamiento de las reinas de barrios y colonias que aspiran a convertirse en la soberana de la fiesta migueleña a la ciudadanía, se tiene prevista, para el 1 de noviembre, la presentación de las jóvenes ante el pueblo migueleño.
Ese mismo día arrancan los carnavalitos en barrios, colonias y cantones. A lo largo de las fiestas, según los organizadores, harán 48 carnavalitos, así como actividades recreativas, culturales y deportivas.
El 2 de noviembre se tendrá Necroturismo en el cementerio General de San Miguel.
La actividad es el arranque del menú cultural que se tendrá en las fiestas novembrinas. Está programado para las 7:00 de la noche.
Para el 5 de noviembre se tiene previsto el inicio del festival de Arte y Cultura que este año será denominado “Marito Rivera”, en homenaje a uno de los más grandes compositores y músicos que vio nacer la Perla de Oriente.
Esa actividad se realizará los fines de semana de 5 y 6, así como el 12 y 13 de noviembre en el parque Eufrasio Guzmán. En ella dan espacio de expresarse a los poetas, escultores y todo migueleño que le gusta el arte. Habrá marimba, música andina y teatro.
Para el 19 e noviembre se tendrá una agenda bastante cargada.
Por la mañana, los ganaderos de El Salvador inician su feria en Plaza de Toros, mientras que por la tarde harán su cabalgata.
Ese mismo día, pero a las 7:00 de la noche, se ha programado la elección y coronación de la reina de las fiestas, uno de los eventos más esperados por la ciudadanía.
La solemnidad de las fiestas llega el 20 de noviembre con el festival Mariano, que es un carnaval de música religiosa con el que una treintena de grupos musicales católicos veneran a la Reina de La Paz.
El 21 de noviembre es el día dedicado a la Patrona. Por la mañana está programada la misa solemne, mientras que por la tarde la procesión que es acompañada por cientos de feligreses.
Finalmente, el 26 de noviembre es el día esperado por propios y extraños en San Miguel.
Es el gran carnaval en el que participarán 65 agrupaciones musicales nacionales y 10 artistas internacionales, según lo ha dado a conocer el edil Miguel Pereira.
Comienzan la fiestas patronales de San Miguel con el tradicional Desfile del Correo. Video C. Segovia pic.twitter.com/tQTZUnkOGq
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) October 29, 2016