El FBI investiga nuevos correos privados de Hillary Clinton

Jefe del FBI sostuvo que hallaron nuevo material para indagar a la demócrata.

descripción de la imagen

Por

28 October 2016

El FBI resucitó ayer el escándalo de los correos electrónicos que ha sobrevolado las aspiraciones presidenciales de la demócrata Hillary Clinton al reabrir la investigación sobre el uso de un servidor privado por parte de la candidata a la Casa Blanca a apenas 11 días de las elecciones. 

El director del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI), James Comey, notificó su decisión a los presidentes de varios comités del Congreso, todos ellos republicanos, quienes habían reclamado un escrutinio más profundo sobre el posible uso inapropiado de información clasificada por parte de Clinton cuando era secretaria de Estado (2009-2013). 

“A colación de un caso no relacionado, el FBI ha tenido conocimiento de la existencia de mensajes de correo electrónico que parecen ser pertinentes para la investigación”, indicó Comey en su notificación. 

“Estoy de acuerdo en que el FBI debe tomar medidas de investigación apropiadas para permitir a los investigadores revisar estos mensajes de correo electrónico para determinar si contienen o no información clasificada, así como para valorar su importancia para nuestra investigación”, agregó el director del FBI. 

Comey, quien indicó haber sido informado del asunto este jueves, añadió que “el FBI aún no puede determinar si el material es o no significativo” para la investigación ni cuánto tiempo llevará determinar su impacto en la misma. 

Según el diario The New York Times, que cita fuentes oficiales no identificadas, se trata de investigaciones que el FBI está llevando a cabo sobre mensajes de texto enviados a una adolescente de 15 años en Carolina del Norte por el excongresista Anthony Weiner, esposo de Huma Abedin, una importante ayudante de Clinton en la campaña electoral. 

La candidata demócrata llamó ayer a hacer públicos los detalles de los correos mencionados por el FBI en la nueva investigación, y dijo éste ya había declarado que no había motivos para continuar con las indagaciones.

De la misma manera se pronunció ayer el jefe de campaña de la exsecretaria de Estado, John Podesta, quien pidió al FBI revelar “inmediatamente” los detalles de los nuevos correos electrónicos. 

El jefe de campaña de la demócrata recordó que Comey “declaró que ningún fiscal razonable podría seguir adelante con un caso como este”. 

“Desde entonces, (el candidato) Donald Trump y sus aliados republicanos han seguido poniendo en duda al FBI y, tanto de manera pública como privada, intimidando a los funcionarios para volver a revisar su conclusión en un desesperado intento de dañar la campaña presidencial de Hillary Clinton”, reiteró. 

La reapertura de la investigación llega apenas a una semana y media de las elecciones del 8 de noviembre, en las que la también ex primera dama se enfrenta a Trump, quien no dudó en sacar a colación el asunto en el primer acto electoral que celebró tras conocerse la noticia. 

“Es un gran anuncio. Quizá finalmente se haga justicia”, afirmó Trump en Manchester (Nuevo Hampshire), entre los gritos ya habituales entre sus seguidores de “enciérrala”. 

El aspirante se mostró “orgulloso” de que el FBI tenga la “valentía” de reabrir la investigación e insistió en que es importante evitar que Clinton “lleve su trama criminal a la Casa Blanca”. 

En tanto, el presidente del Comité Nacional Republicano (secretariado del partido), Reince Priebus, sostuvo ayer que con la nieva investigación Clinton estaría “descalificada” para asumir la presidencia estadounidense.