Diputada dice que el Gobierno miente sobre pagos a pensionados del Ipsfa

la legisladora de ARENA, Karla Hernández, dice que la Corte de Cuentas confirma la obtención de $100 millones vía bonos y que se los ha comenzado a distribuir al Ipsfa y a Fiscalía.

descripción de la imagen

Por

26 October 2016

El gobierno ha colocado poco más de $100 millones en bonos como parte de una emisión avalada por los diputados para destinarlos a los planes de seguridad. De estos saldrían los $37 millones para pagar las pensiones atrasadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa), los cuales han comenzado a transferir pero que según la diputada Karla Hernández, el gobierno sigue diciendo que no tiene dinero para ello.

Según la legisladora de ARENA, información que le facilitó la Corte de Cuentas da cuenta de la colocación de los títulos valores con los que el gobierno ha recaudado $100 millones 915 mil como parte la emisión de $152 millones aprobados por la Asamblea Legislativa en mayo pasado. 

En el documento de la Corte de Cuentas (CCR) le dicen a la legisladora que ese dinero está depositado en la cuenta del Banco Central de Reserva que se ha creado para ese fin.

También le informan que de dicho dinero se ha iniciado la distribución tanto al Ipsfa como a la Fiscalía General de la República (FGR)

Con respecto a las entidades que han comenzado a recibir los fondos (Ipsfa y FGR), la Corte de Cuentas manifiesta que “se está gestionando las primeras reuniones de trabajo para iniciar los procesos de auditoría”.

Ante esta confirmación de la CCR, para Hernández, “es indignante que el gobierno del FMLN todo este tiempo haya manifestado que no hay dinero para pagarle a los pensionados del IPSFA”.

Ante eso, manifestó Hernández, pidió ayer al BCR que “aclare y nos informe la cuantía de los desembolsos tanto al Ipsfa como a la FGR” que según el decreto de aprobación de la emisión de bonos por $152 millones serían de los beneficiarios.

La legisladora acudió ayer al BCR a hacer la petición de información.

“No podemos ser tapadera ni cómplices de un gobierno mentiroso”, afirmó Hernández.

Por el lado de los beneficiarios, el general Carlos Ernesto Cáceres, de la organización Causa Justa, también confirmó que ya están recibiendo algunos desembolsos aunque de manera “irregular”.

También manifestó que hoy estarán pendientes de si hay problemas con el pago que les corresponde,  pues de lo contrario buscarán alguna vía de solución junto a otras asociaciones de pensionados de la Fuerza Armada como ASVEM, FYRMES y FRAMIDES entre otras.