Alcaldía santaneca alquilará edificio por daños en su local

Parte del edificio de la comuna fue declarado inhabitable Ya hay un local para trasladar oficinas, pero la decisión de alquilarlo debe  ser aprobado por el concejo.

descripción de la imagen

El daño en la segunda planta pone en riesgo a empleados y visitantes.

Por

25 October 2016

SANTA ANA. El área en que funcionan 23 oficinas, en la segunda planta del Palacio Municipal de Santa Ana, fue declarado inhabitable desde finales de mayo del presente año, debido a los daños de la infraestructura ,a consecuencia de su antigüedad y agravándose después de una fuerte lluvia.

El alcalde de Santa Ana, Mario Moreira, reconoció que debieron haber evacuado el segundo nivel desde entonces, por el riesgo que representa tanto para empleados como para los usuarios. Pero, la falta de un lugar adecuado para trasladar a los empleados, detuvo el proceso.

Sin embargo, después de haber realizado el respectivo proceso administrativo encontraron dos lugares apropiados. Uno es el local donde funcionaba la clínica del Hermano Pedro, en la colonia IVU, que es un inmueble de la comuna. Ahí funcionará el consultorio municipal.

También puedes leer: Transportistas guatemaltecos amenazancon paralizar tráfico en fronteras?

El otro es un local de tres niveles ubicado sobre la 3a. Calle Oriente, entre la Avenida Independencia y 3a. Avenida Sur, a tres cuadras de la alcaldía. En este sitio habrá 21 dependencias; ya que el Juzgado Contravencional pasará a la sede del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM).

El traslado aún no es inminente, explicó Moreira, ya que la decisión del alquiler tendrá que ser discutida en sesión de concejo municipal. Aunque espera que el problema se pueda solucionar antes de que finalice el presente año.

La semana pasada, el alcalde dio a conocer los detalles del inmueble a alquilar y ahora sólo queda que los concejales evalúen el sitio para decidir si dan o no sus votos para aprobar el arrendamiento del edificio, cuyo costo mensual será de, aproximadamente, $1,700. “Lo importante es que vamos a desocupar toda la planta superior (del palacio municipal), dándole cumplimiento a la recomendación del comité de seguridad e higiene ocupacional”, explicó Moreira.

Sin fecha para reconstrucción

El traslado de las oficinas municipales a un nuevo local no significa que las autoridades de la comuna vayan a realizar la reparación del área dañada. Así lo confirmó Moreira.

La razón es que no cuentan con el dinero para hacerle una intervención. 

Puedes leer: Alcalde de Ahuachapán afirma estar abierto a investigación de la Fiscalía

Esta ronda los cinco millones de dólares, según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid).

No obstante, el alcalde explicó que ante la negativa del gobierno central de apoyarlos, el Grupo Roble se interesó en el proyecto y, actualmente, está elaborando la carpeta técnica como parte de su responsabilidad social empresarial. Al tenerla lista, Moreira comenzará a gestionar ayuda en diferentes entidades.

“Sabiendo que el palacio es un patrimonio nacional y un bien cultural por estar dentro del centro histórico y vemos que el gobierno central no ha mostrado ningún interés, vamos a comenzar a tocar embajadas e instituciones internacionales para ver si podemos lograr parcialmente intervenir alguna parte”, consideró Moreira.