El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto reconoció que el pasado lunes fue un día violento pues se registraron 25 homicidios, al menos tres enfrentamientos armados y de acuerdo con las inspecciones en 12 víctimas, los casos tenían vínculos con pandillas.
"Entre ellos están incluidos los que murieron en intercambio de disparos con la Policía, incluyendo los de Olocuilta, que fueron 6", subrayó Cotto.
Sin embargo, asesinaron a la hija de una exdiputada suplente en Morazán, un picachero en San Antonio del Monte, un motorista de la ruta 2 en Mejicanos y un ganadero en Moncagua, San Miguel.
A la fecha se han registrado más de 470 enfrentamientos de pandilleros con las autoridades en los que han muerto 500 supuestos pandilleros.
"No podemos reducir la acción de la Policía únicamente a los intercambios de disparos, nuestra institución tiene 80 a 100 intervenciones policiales diarias y solo hay un intercambio de disparos por día", dijo Cotto para justificar los últimos hechos.
Podría interesarle: Tribunal condena a un menor a 165 días de cárcel por un asesinato
Para el director de la PNC, lo que ocurrió el lunes en el país, se podrían catalogar como hechos extraordinarios que no marcan una tendencia.
La tasa real a este martes es de 13 asesinatos por día durante octubre, comparado con enero del mismo año que fue de 24, hay una reducción de casi la mitad, afirmó Cotto.
Entre tanto, en los últimos días se ha registrado entre 18 y 25 casos.
Cotto aseveró que a esta fecha van 970 homicidios menos que el año pasado a la fecha, sin embargo la reducción de octubre con respecto a octubre del año pasado es del 41 por ciento.
"De continuar con esta tendencia estaríamos cerrando con una disminución de mil homicidios", puntualizó.