Cabecillas MS tenían la venia de cúpula para vivir en Guatemala

Los máximos cabecillas de esa mara en Guatemala habían autorizado la estadía de los dos principales cabecillas salvadoreños para reorganizar grupos de pandillas.

descripción de la imagen

Policías custodian a dos cabecillas de la MS detenidos en Guatemala y entregados a las autoridades de El Salvador en la frontera Las Chinamas.

Por

24 October 2016

Los dos cabecillas de la MS capturados en Guatemala no hubiesen continuado con sus operaciones criminales en ese país de no haber tenido el permiso de la cúpula de la pandilla llamado el Consejo integrado por nueve cabecillas. 

“Para que Ave (José Alonso Marroquín López) haya venido acá (Guatemala), el Consejo de la MS tuvo que haberlo aprobado”, dijo Stu Velasco, subdirector de Investigaciones de la PNC de Guatemala.

Agregó que esa pandilla se ha inventado un programa, denominado Lost, para recibir a los pandilleros que llegan por algún motivo de otros países para albergarlos y darles protección.

Si se trata de cabecillas de pandillas quienes son los que llegan a refugiarse, entonces les ofrecen un homenaje y los integran a un sector con presencia de esa pandilla para que puedan seguir delinquiendo, pero “no distan de lo que ellos  hacen acá, vienen como jefes internacionales de esta área, por lo que los recibe una clica superior en el país”, dijo Velasco. Agregó que a ellos les dan todas las condiciones de seguridad, para habitar, movilizarse y así se articulan a nivel internacional.

Velasco cree que fue “muy importante haber capturado a éstos líderes (cabecillas), porque vienen al país, hacer un trabajo de inteligencia cuidan el área y penetran en las clicas de forma discreta... Haber capturado a cinco o seis cabecillas salvadoreños ha impactado de forma positiva en las extorsiones no solo a nivel local sino internacional”.

Tanto Marroquín López como Parada Morán vivían en zonas residenciales de clase media para no llamar la atención de las autoridades. A los dos les decomisaron celulares inteligentes y computadoras, cuya información está siendo analizada por técnicos en informática y analistas antipandillas.