"Si de mí dependiera, no aceptaría el trato (con ARENA)"

La presidenta de la Asamblea Legislativa rechazó la alternativa de ARENA de dar sus votos para emitir $500 millones, en lugar de los $1,200 que ha pedido el gobierno.

descripción de la imagen

Lorena Peña acusó a ARENA de tener una visión de corto plazo y no permitir el acceso a fondos de parte del gobierno.

Por

24 October 2016

Tras la reunión bilateral entre el presidente de ARENA, Mauricio Interiano, y el mandatario Salvador Sánchez Cerén, voceros tricolores afirmaron que habían propuesto aprobar una emisión inicial de $500 millones para permitirle al gobierno cerrar el año y cumplir sus compromisos.

En una entrevista televisiva esta mañana, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, afirmó estar en desacuerdo con este trato propuesto por el principal partido de oposición.

“Si de mí dependiera, no aceptaría eso (el trato). Los $500 millones no los proponen completos, sino que dicen que autoricen $300. Aun $500 no resuelve. Si de mí dependiera, no aceptamos, pero el presidente deberá dar instrucciones a la mesa fiscal. Yo estoy en la mesa, pero la lidera el gobierno”, afirmó Peña, quien lamentó que lo propuesto por el partido de oposición no tiene visión de mediano o largo plazo.

Peña añadió: “Yo espero que ellos recapaciten porque no puede ser que estén pensando en los próximos tres meses, hágase usted la idea que no piensan siquiera en un año. El principal problema de impago que tenemos son los Letes y ellos quieren eludir su responsabilidad de dar los votos para canjear deuda de corto plazo por una de mediano y largo plazo”.

Además, la diputada criticó que a ARENA ya no le interesa la ley de responsabilidad fiscal sino hacer una auditoría de plazas en el Gobierno. “Podemos discutir si se puede o no hacer (la auditoría), pero eso es politiquería. Lo que no es politiquería es dar un marco legal y fiscal de mediano y largo plazo que abarque más del presupuesto de un año”, dijo.

Pago de pensiones

Sobre la propuesta de derogar la reforma reciente a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (Ley FOP), Peña descartó que esto sea posible y dijo que es gracias a esta reforma que se podrá asegurar el pago de pensiones este año y el siguiente.

Esto contradice lo dicho por instituciones como Asafondos, quienes afirman que esta reforma no sirve para pagar pensiones, sino para retrasar el pago del préstamo que los ahorrantes actuales hacen al gobierno para que este cumpla sus obligaciones previsionales, liberando así presión a las finanzas públicas a costa de las cuentas individuales de los trabajadores.

Según Peña, sin embargo, la oposición de ARENA se debe a que “les molesta que el presupuesto esté financiado. Ellos lo quieren desfinanciar con la derogatoria de la Ley FOP”.

Además, le advirtió a ARENA que más allá de sentarse en las mesas técnicas, deben alcanzar acuerdos. “De caer en impago, todo lo que estamos hablando ahí se cae”, señaló la presidenta del Congreso.