Arzobispo urge resolver de inmediato impago de Gobierno

También pidió resolver de inmediato el pago del escalafón salarial

descripción de la imagen

La Conferencia Episcopal de El Salvador consideró que la derogatoria de la Ley de Amnistía da lugar a que se consiga la reconciliación de la sociedad salvadoreña. 

Por

23 October 2016

Este día en conferencia de prensa el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, expresó su preocupación por la crisis financiera en que se encuentra el país, y exhortó a todos los actores que se busque una solución antes de "caer en impago,...no es justo...nos hundimos todos, sería nefasto".

Agregó que el país va "camino a una debacle y hay que resolverlo de inmediato".

Respecto a los requisitos que la oposición pide para apoyar la emisión de $1,200 millones en bonos, y dijo que "está bien tener sus condiciones, pero que urgía resolver la situación de inmediato. Ese forcejeo político no es justo", agregó.


Podría interesarle: Fiscal pide a Ejecutivo y Legislativo solucionar crisis


El gobierno de El Salvador necesita $178 millones para cubrir el vencimiento de la deuda que tiene hasta octubre y así no caer en condición de impago (default) ante sus acreedores, indican las cifras del Ministerio de Hacienda. Después de una serie de reuniones, el partido ARENA, está abierto a aprobarle $500 millones en bonos al Gobierno la próxima semana para que pueda solucionar las necesidades más urgentes de este momento, entre ellas, el pago del Fodes a las alcaldías hasta diciembre próximo.

Escobar Alas también condenó los ataques hacia la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y dijo que "son otro tipo de violencia".

En este tema, recientemente el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo un llamado a poner fin a las presiones y ataques verbales contra la CSJ y el fiscal general de la República (FGR), Douglas Meléndez, hechos que calificó como “una seria amenaza a la independencia de poderes en el país centroamericano”.

Además pidió que se resolviera de inmediato el pago del escalafón salarial.

En los últimos días, sindicalistas de Salud, de diferentes hospitales del país, pararon parcialmente las labores para exigir el pago del escalafón.