Alcaldía presenta a las 22 candidatas a reina del carnaval migueleño

La presentación oficial la hizo el alcalde de la ciudad, quien brindó detalles sobre el desarrollo del popular carnaval.

descripción de la imagen

Señoritas representantes de barrios

Por

22 October 2016

SAN MIGUEL. Anoche fueron presentadas las candidatas a reina del Carnaval Internacional de San Miguel, en su edición número 58, durante el cóctel de Reinas que se llevó a cabo en el Centro de Ferias y Convenciones (Cifco).

El alcalde de San Miguel y presidente del comité organizador de las Fiestas de San Miguel, Miguel Pereira, detalló que en su segundo año al frente del evento, mantienen el compromiso de innovar y darle más realce a los festejos que se celebran cada noviembre en el marco de las fiestas en honor a la Reina de la Paz, patrona de El Salvador.

Fueron 32 candidatas, 22 de ellas que representan barrios y colonias; y 10 reinas que representan a los cantones y comunidades las que fueron presentadas por el edil Pereira para competir por el reinado del quincuagésimo octavo Carnaval de San Miguel.

Con la inclusión de las reinas de cantones y comunidades, la comuna mantiene el espíritu de participación de toda la belleza del municipio.

Las candidatas tienen dos semanas de haber iniciado con su preparación, para la cual la alcaldía contrató una empresa especializada en el área.

Francisco Cortez es el encargado de instruirlas y dice que las clases comenzaron con expresión corporal, caminado, ensayos del tradicional baile del carnaval de San Miguel, que es uno de los destacados que harán en todas las presentaciones que tengan; además de modelaje, etiqueta e información de temas que les ayude a desarrollarse cuando tengan alguna entrevista o se presenten en público.

Todas las concursantes llegan a los ensayos, pero solo las que representan a los barrios y colonias serán las que competirán por ganar la corona del carnaval de San Miguel.

El resto de señoritas de los cantones, su presencia en el escenario el día del evento de la elección será solo de participación en todos los puntos.

Según Cortez, son 22 candidatas de barrios y colonias las que entrarán en competencia. “Es segundo año que se desarrolla así la elección que todas participan pero no todas concursan por la corona”, agregó Cortez.

Los horarios para su preparación son de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, de lunes a viernes.

El alcalde explicó que los festejos iniciarán el 29 de octubre con el desfile de correos que iniciará a partir de las 4:00 p.m. desde el Centro de Gobierno Municipal hasta el parque Joaquín Eufrasio Guzmán.

Ese día donde participarán más de 100 carros alegóricos que recorrerán la avenida Roosevelt y las principales calles de la ciudad.

Pereira destacó que entre esa fecha y el gran Carnaval Internacional de San Miguel, a celebrarse el sábado 26 de noviembre, se realizarán 48 carnavales en barrios, colonias y cantones.

Agregó que la seguridad en todas las fiestas estará garantizada por la Policía Nacional Civil (PNC), agentes municipales y efectivos Ejército para dar a la población unas fiestas seguras, ordenadas y novedosas.

En el 58 Carnaval Internacional de San Miguel habrán 10 artistas internacionales que posteriormente se darán a conocer, además de un gran número de agrupaciones que tocarán en las principales calles del municipio.

El carnaval migueleño es la fiesta más importante del país por su impacto en la economía local, en la atracción del turismo internacional y nostálgico, así como por su duración e importancia.

Las fiestas culminan el 26 de noviembre, donde se esperan un aproximado de dos millones de salvadoreños para disfrutar de música de diversos géneros.