Yossuha Isaí Hernández, de 15 años de edad y estudiante de noveno grado del Complejo Educativo Gerardo Barrios, en San Salvador, asistió al Segundo Torneo de Debate Interescolar organizado por Glasswing Internacional en donde se discutieron temas sobre migración.
El Club de debate es un proyecto extra curricular del Programa de Escuelas Comunitarias de Glasswing que busca potenciar el pensamiento crítico en los adolescentes.
Además, los estudiantes aprende a comunicar sus ideas y tolerar los diferentes puntos de vista de sus compañeros, de tal manera que los jóvenes promueven el respeto y cultivan una cultura de paz a través del diálogo.
En el torneo, que se llevó a cabo ayer, participaron 57 estudiantes de 11 centros educativos de tercer ciclo y bachillerato del área metropolitana.
Las discusiones que los alumnos abordaron fueron sobre migración, abordando interrogantes como si un país deben propiciar condiciones de desarrollo para los inmigrantes, apoyo que Estatus de Protección Temporal (TPS) ha sido beneficioso para los salvadoreños y si deberían existir la fronteras entre países.
Para claudia Panto, directora del Programa de Desarrollo Juvenil y Comunitario de Glasswing, “el programa da beneficios de desarrollar pensamiento crítico y habilidades de investigación, además de escuchar las diferentes perspectivas” de los participantes.
En el torneo participaron 19 grupos, entre los que salieron ocho grupos semifinalista que debatieron para llegar a la final.
Dentro de la actividad también se desarrolló un torneo de oratoria, en la cual participaron 13 estudiantes defendiendo sus discurso sobre la amenaza de la migración.
Para Gabriela Yanes, estudiante de segundo año de bachillerato del Centro Escolar República de Canadá, “es un reto y se me dio la oportunidad de desarrollar capacidades que tenía ocultas”, comentó sobre la experiencia adquirida en el programa.
Mientras que para David Ardón, estudiante de noveno grado de Centro Escolar Montelimar, dijo que “me siento emocionado, los temas que debatimos son temas que están afectando nuestra sociedad”, argumentó.
Según los jóvenes, este tipo de eventos les ayuda a desarrollar sus capacidades de comunicación, además de fomentar el liderazgo y promover la cultura de debate y diálogo en el país.
Los ganadores en oratoria fueron Lidia Sarai Orantes y David Alexander Ardón, este último como mejor orador.
En el concurso de debate el tercer lugar se lo llevó el tercer ciclo del Centro Escolar Corazón de María; en bachillerato, el Centro Escolar Walter Soundy; el segundo lugar fue para el Centro educativo Montelimar; en bachillerato, Centro Escolar Daniel Hernández; y el primer lugar fue para el Centro Escolar San José de la Montaña; en bachillerato fue para la República de Canadá. A todos les entregaron trofeo y medallas.
El segundo torneo se desarrolló en las instalaciones de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
El proyecto es desarrollado por Glasswing en alianza con USAID, Fusades, Organización Internacional de la Migración (OIM) y el Diario de Hoy.