Fallece Monseñor Óscar Barahona Castillo, obispo de San Vicente

El religioso nació el 29 de noviembre de 1938 en Mercedes La Ceiba, La Paz. 

descripción de la imagen

Por

22 October 2016

La muerte del obispo emérito de San Vicente, Óscar Barahona Castillo, se dio a conocer esta mañana por la arquidiócesis de San Vicente. Monseñor ha dejado un legado de más de 50 años de vida sacerdotal.

LEA TAMBIÉN: Mons. Óscar Barahona, un hombre que toda la vida mostró sencillez

El sacerdote católico, padre Luis Ayala compartió la noticia a través de las redes sociales. "Ha fallecido monseñor Barahona, obispo emérito de San Vicente. Gracias por su ejemplo, entrega y amor a la Iglesia", publicó en su cuenta de twitter el padre Luis Ayala. 

Algunas de la obras sobresalientes de su ministerio episcopal 
A lo largo de sus 77 años, Monseñor Barahona ha trabajado por construir en el país el Reino de Dios. Su secretaria personal, la hermana Xenia Martínez, aseguró que el religioso siempre “ha querido pasar desapercibido. Él es un hombre humilde y tan amoroso que en su vida ha apoyado a todo el que se lo ha pedido. Es un hombre de oración”, mencionó. 

Entre las muchas obras que ha realizado en su vida sacerdotal están:  la ordenación de nueve parroquias.

 Hasta 1994, en 11 años de ministerio episcopal, Monseñor Barahona ha conferido la  ordenación sacerdotal a 41 sacerdotes.

La construcción del edifico del seminario Pío XII en 1989. Desde entonces el antiguo seminario pasó a ser  casa de “religiosos”.

Fundó la Congregación Hermanas de Nazaret, el 27 de diciembre de 1983, destinadas a diferentes apostolados y  pastorales de las comunidades.

También participó en la fundación de la radio católica de la Diócesis: Radio Emaús, en junio de 1994.
Además fundó Hermanos misioneros de Jesús de Nazaret,  o Hermanos de Jesús