Una nueva y variada programación fue presentada recientemente por los ejecutivos de Canal 33, Teleprensa.
A la actividad asistieron ejecutivos del canal, personalidades del ámbito empresarial, agencias de publicidad e invitados especiales.
“Este evento es muy especial, ya que Teleprensa ha estado en la vida familiar de todos los salvadoreños a lo largo de los últimos 60 años”, dijo Mauricio Leucel, presidente de Tecnovisión.
La nueva y variada programación, ofrece a los televidentes diferentes opciones de entretenimiento.
“Expedientes 33”, en el que se mostrarán los archivos que posee el canal desde hace seis décadas; “Doctor 33”, un espacio dedicado a cuidar la salud y “Focus”, una nueva revista dominical, que abordará diferentes temáticas nacionales.
“Siempre estamos modernizándonos, ya que pasamos de 14 a 19 horas de producción para el próximo año, los cual nos convierte en uno de los canales líderes en este tipo de innovación”, dijo Jorge Iraheta, Director Comercial del Canal.
Una historia de éxito
Canal 33, Teleprensa, nació como canal en mayo de 1995.
El antecedente de esta televisora es el Noticiero Teleprensa, el más antiguo del país, que fue fundado hace 60 años.
Cubrieron la guerra de las 100 horas con Honduras, los golpes de Estado, las crisis durante la guerra, la discusión de los Acuerdos de Paz y la firma de estos. Siempre han estado en los diferentes hechos noticiosos que ha vivido el país.
Luego de varias etapas, en el año 1998 asume la presidencia de la institución José Mauricio Leucel, también rector de la Universidad Tecnológica.
A partir de entonces pasa a denominarse “Tecnovisión”, e inicia un proceso que tiene por finalidad convertir a Canal 33 en un canal con programación para toda la familia, pero manteniendo el noticiero Teleprensa y los espacios de entrevistas, como la columna principal de la programación.
Sus programas Teleprensa, Buena Onda, De Mujer a Mujer, Ocho en Punto y Primera Entrevista, entre otros, se han vuelto los preferidos entre sus televidentes.