AHUACHAPÁN. La Fundación Calleja realizó este viernes su rendición de cuentas del segundo año de su programa “Todos son nuestros niños”, el cual forma parte del primer eje de acción del tema educación que desarrolla entidad.
El programa busca hacer que las nuevas generaciones tengan oportunidades para prepararse educativa, tecnológica y psicológicamente.
Su presidente, Carlos Calleja, explicó que en los dos años de ejecución han logrado beneficiar a más de 16 mil personas, mientras que a nivel de centros educativos, este año, construyeron tres aulas para el complejo educativo del Cantón Izcaquilío, en Atiquizaya, Ahuachapán.
“Afortunadamente, logramos beneficiar a miles de personas de la comunidad, realizando trabajos con profesores, padres y comunidad, obteniendo como resultado una disminución en los índices de deserción estudiantil”, dijo.
Otro de los aspectos que mencionó fue haber logrado un mayor impacto en el área psicológica de los jóvenes, al igual que se fortaleció con aportes de bibliotecas, materiales didácticos, talleres de aprendizaje, donación de lentes y alimentación.
Proyecciones
El próximo año espera seguir creciendo y, así, poder incrementar más los centros educativos favorecidos, para dar mayores espacios a que los jóvenes se desarrollen, explicó Calleja.
“Nos sentimos muy agradecidos con el presidente de la Fundación Calleja, quien ha apoyado mucho a nuestra escuela, construyendo más aulas para bachillerato y hasta centros de cómputo, entre otras donaciones, que han sido muy útiles para que podamos seguir aprendiendo cada día más”, dijo Adonis T., de 14 años, estudiante del complejo educativo Cantón Izcaquilío.
Además de la rendición de cuentas del programa “Todos son nuestros niños”, la institución educativa aprovechó el acto para realizar su feria de logros 2016, donde más de 100 proyectos, elaborados con material reciclado, fueron presentados al público asistente.
Moris Peñate, director de dicho complejo educativo, explicó que la feria se llevó a cabo por primera vez, gracias al apoyo que la Fundación ha brindado en diferentes áreas. También reconoció que este año todos los proyectos que se han ejecutado, para que los jóvenes no abandonen sus estudios, han dado frutos.
Para ejemplo, dijo que en años anteriores alrededor de 50 estudiantes se quedaban aplazados, ahora solo son 10 alumnos los que reprueban grado.
“Nosotros también hemos visto buenos resultados con el apoyo que Calleja ha brindado. Realmente nos han ayudado a disminuir la deserción escolar en este complejo educativo. Además, los niños tiene buena alimentación y un gran rendimiento académico”, manifestó el director, quien agregó que el abandono escolar ha sido reducido en un 40 por ciento.
Durante su segundo año de trabajo, la Fundación, a través de su programa educativo, apoyó a siete centros escolares y comunidades ubicadas en los departamentos de Santa Ana, San Miguel, Ahuachapán, y Chalatenango.