El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Mauricio Interiano, calificó de "incoherente" y de "preocupante" que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén esté creando nuevos cargos y plazas en su gabinete y a la vez se está quejando de la crisis financiera que enfrenta el país.
"Eso es algo que nos preocupa porque por un lado anuncian que están en emergencia, que están en una crisis financiera. Nosotros vemos las cifras que nos han permitido y en efecto vemos que están gastando más de la cuenta y que no lograrán cubrir las necesidades y, por otro lado estamos viendo anuncios de nuevas plazas, de un nuevo viceministerio que obviamente lleva costos asociados, ahí es donde realmente vemos mensajes incoherentes con la situación que se está viviendo", achacó Interiano en la entrevista Frente a Frente, de TCS.
LEE TAMBIÉN: Presidente Sánchez Cerén nombra viceministro a José Luis Merino, dirigente del FMLN
Lo anterior lo dijo el dirigente de ARENA, en alusión al reciente nombramiento del dirigente del FMLN, José Luis Merino en el cargo de viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo, que dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Interiano ejemplificó que en una familia con problemas en sus finanzas se "prioriza" el gasto para que le ajuste el ingreso mensual.
"Con anuncios como el de ayer nos preocupa que es al revés; comprometiéndose a un mayor gasto, creando nuevas plazas y nuevas entidades en el gobierno", lamentó el presidente de ARENA, quien precisamente anoche se reunió con el presidente Salvador Sánchez Cerén para buscarle una salida a la crisis financiera inmediata del gobierno y solventarle la deuda para lo que resta de este año.
Interiano dijo que su partido está listo para dar sus votos para aprobar $500 millones de los $1,200 millones en emisión de bonos, pero que eso pasa por aprobar la Ley de Responsabilidad Fiscal y la derogatoria de la recién aprobada Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) que le daría al gobierno un respiro para pagar $71 millones de los Certificados de Inversión Previsional (CIP).