Alcaldes le dan plazo al Gobierno para pagar Fodes

No descartan seguir con medidas de presión si no se paga septiembre y octubre.

descripción de la imagen

Alcaldes agrupados en Comures se reunieron ayer para discutir la situación del Fodes. No descartan otras medidas de presión contra el gobierno la próxima semana.

Por

20 October 2016

Los alcaldes agrupados en la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comures) acordaron  dar una semana de plazo para que el gobierno pague más de $60 millones de deuda del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes) correspondiente a septiembre y octubre.

Según la presidenta de Comures, Milagro Navas, los ediles dan ese plazo para que Casa Presidencial logre cerrar “la negociación política” con la que se logren conseguir los recursos para saldar el monto pendiente.

Sin embargo, enfatizó en que cada alcalde puede realizar sus propias medidas de presión, ya sea en forma individual o colectiva como lo realizaron el martes 18 ediles del departamento de La Paz.

“Nosotros esperamos que hayan acuerdos entre el presidente y las fuerzas políticas para que se nos pague, aunque insistimos que el Fodes está presupuestado y que ese dinero, si se manejara de forma responsable, hoy no haría falta y no tuviéramos a las alcaldías a punto de colapsar”, reclamó Navas.

En el caso de los alcaldes de ARENA, Navas confirmó que la negociación sobre el Fodes la liderará el presidente del partido, Mauricio Interiano, junto con el mandatario Salvador Sánchez Cerén.

Mientras tanto, los alcaldes del FMLN llegaron a la Asamblea Legislativa a reunirse con la fracción, aunque enfatizaron en que el problema del Fodes es por la falta de aprobación de $1,200 millones.

“El Fodes es importante para todas las alcaldías, pero este problema se tiene porque no se cuentan con los recursos y se sigue postergando la aprobación de los bonos”, dijo el alcalde de Jiquilisco, el efemelenista David Barahona.

A raíz de la actual crisis financiera que enfrentan las alcaldías del país, Comures ha postergado la celebración del congreso de municipalidades, que estaba programado a realizarse el 24 de octubre y en el cual iba a participar el presidente Sánchez Cerén.

Los alcaldes sostendrán los próximos días otra reunión para evaluar el tema y que acciones tomarán.