Asamblea sin discutir sobre uso ilimitado de las pensiones

GANA dijo que vería las posibilidades de apoyo ayer, pero no fue analizada en el pleno.

descripción de la imagen

Por

20 October 2016

La contra propuesta que presentó GANA el lunes y que pretende  derogar el decreto que ellos mismos aprobaron la semana pasada para pagar con fondos de los ahorros de los trabajadores que cotizan a las AFP a los pensionados del sistema antiguo, no fue discutida ayer en la plenaria.

La iniciativa para derogar la reforma a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP),  no logró el acompañamiento de las otras fracciones legislativas. 

La iniciativa presentada por Guillermo Gallegos, de GANA, busca revertir la modificación aprobada el pasado 29 de septiembre, con las cuales se le facultó al gobierno a pagar la deuda de pensiones con los ahorros de los trabajadores que cotizan a las AFP.

La moción de GANA plantea la derogación de “las reformas contenidas en los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 del decreto legislativo aprobado con los votos del FMLN, PCN, PDC y GANA.

No obstante, esa iniciativa pasó de largo en la plenaria. Gallegos, el impulsor de la contra reforma, desde temprano dudó de poder someterla a discusión del pleno.

“Vamos a explorar cuáles son las posibilidades que se tienen, vamos a platicar con ARENA y con el PCN, porque de no lograrlo, pues se va al archivo. Yo he visto bastantes posibilidades pero vamos a ver si concretamos algo el día de hoy (ayer), si existe esa posibilidad”, expresó Gallegos.

Por su parte, la diputada de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, dijo que ellos ya habían advertido con anterioridad que esa reforma a la Ley del Fideicomiso iba en contra de los intereses de los pensionados. 

“Nosotros hemos dicho desde el principio que esa ley tiene vicios de inconstitucionalidad, lo único que es la Sala (de lo Constitucional) la única que podría decir si es o no  inconstitucional, pero como es una confiscación a los fondos de los trabajadores, nosotros creemos que debería de derogarse”, externó. 

Agregó que “si presentan algo que derogue eso, nosotros podríamos a acompañar porque creemos que no debe de haber una ley que venga en el tiempo a darle papeles a un pensionado en vez de darle dinero; a eso lo va a llevar esa reforma que hicieron, y ya ve que los mismos partidos que votaron por esa reforma, están ellos mismos diciendo, deroguémosla”, apuntó.

Francisco Merino, del PCN, planteó que primero dejen que resuelva la Sala de lo Constitucional sobre las demandas que ya tiene en sus manos sobre la citada reforma a la ley del FOP que aprobaron a finales de septiembre, a iniciativa del partido FMLN.

“A lo hecho pecho. Se aprobó y ahí hay tres recursos ante la Sala de lo Constitucional. ¿Y saben por qué es importante que la sala defina?, porque así quitamos todo el señalamiento de que se hizo algo ilegal, si es ilegal, es la Sala la única facultada para decidirlo y no el chambrerío que se hace de unos contra otros”, manifestó Merino.