El diputado por el partido Arena y exdirector de la Policía Rodrigo Avila es de la idea de crear un decreto especial transitorio para apoyar económicamente a los familiares de los policías desaparecidos a raíz de la violencia y la criminalidad que vive el país.
Consideró que hay casos en los que las víctimas han desaparecido sin dejar ningún rastro, sin ningún indicio de su paradero, pero existen otros casos en los que “hay testigos de cuando lo bajaron del autobús, alguien vió cuando lo privaron de libertad, en ese caso existen indicios para presumir de que la persona ha sido asesinada”.
En ese sentido, Avila cree importante que se valore y se estudie la posibilidad de crear un decreto especial para esos casos, y “permitirles a las familias de que no queden en desamparo total, y que por lo menos se pueda presumir o que existe más que una presunción o existe algún indicio real de que habido una privación de libertad y un posible homicidio dentro de esta desaparición”.
Agregó que “el poder de alguna manera beneficiar, darle algún beneficio, darle algún respiro a la familia, sería interesante tocar el tema en la comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa”.
A juicio de Avila, la mayoría de este tipo de casos están relacionados a las desapariciones forzadas por las pandillas, quienes privan de libertad a los policías que residen en zonas con alta presencia de pandillas para luego asesinarlos.
Avila asegura que el agente de Policía por la razón de su desempeño, es objetivo de las pandillas, más ahora que los grupos criminales se han dado a la tarea de asesinar y desaparecer policías, “es como riesgo especial que tienen los policías, dentro del marco de su carrera, y creo que se debería de tener una consideración especial a esa situación para que las familias no queden en desamparo”.
Por ello cree importante una mayor celeridad a un estatus bajo esa condición que pueda ser contemplado en el decreto especial y que ahorita es de desaparecido y mientras tanto solo tiene que esperar que cumpla los cuatro años cuando quizás hay evidencias claras de que la persona fue desaparecida de forma forzada por lo que se puede presumir, sino aparece que ha habido un homicidio, sostuvo.