Evento Presidencial genera tráfico pesado en la capital

Las calles aledañas al Teatro Nacional fueron cerradas por evento en el que participó Sánchez Cerén.

descripción de la imagen

Foto de referencia.

Por

20 October 2016

Una vez más las calles del Centro Histórico de San Salvador fueron cerradas por un acto oficial, afectando a miles de conductores que circulaban en esa zona a primeras horas de la mañana del jueves.

Esta vez, el cierre vehicular, fue provocado debido a un actividad que se desarrolló en el Teatro Nacional, en la que participó el presidente Salvador Sánchez Cerén.

Desde las primeras horas de la mañana, la 2° Avenida Norte, frente al Teatro Nacional,  fue cerradas con conos por parte de policías de tránsito, originando largas colas de vehículos.


Los más afectados fueron los conductores de vehículos particulares que se trasladaban desde la zona sur hasta  el norte de la capital.

“Ya estamos cansados de que a cada rato, cierren calles en este país. Si no son los sindicalistas, la alcaldía o los escolares, es el mismo gobierno que fomenta el desorden vial”, dijo un motorista de un bus de la ruta 26.

La presencia de elementos de la Policía de Tránsito era nula en la zona y los pocos que se encontraban en el sector no ejercían su labor de dirigir el tráfico; simplemente estaban como simples espectadores de lo que ocurría a su alrededor.

En las intersecciones afectadas, imperaba la ley del más fuerte, como es costumbre en este tipo de casos.

“Aquí no hay cultura vial, ni cortesía, aquí lo que importa es llegar temprano al destino que cada conductor se dirige. Lamentablemente, esa es la realidad que vivimos a diario los conductores salvadoreños”, dijo José Méndez, motociclista.

Varios automovilistas, aseguraron, que para recorrer cerca de seis cuadras tardaron más de una hora.

La frustración y desesperación era evidente en algunos conductores, quienes sonaban el  claxón de su automóvil de  forma insistente.

Mientras que los buseros, aprovechaban el más mínimo espacio, para arrinconar a los automóviles más pequeños en busca de espacio para circular un poco más rápido.

Los conductores realizaron un llamado a las autoridades viales para que planifiquen y avisen a la población sobre futuros cierres y que destaquen elementos de tránsito para agilizar el tráfico.

Rastra provoca tráfico en Soyapango

Ayer por la mañana automovilista se vieron obligados a buscar vías alternas para incorporarse al bulevar del Ejército y la avenida Franklin Roosevelt, ya que un furgón bloqueó la avenida Pablo Tesak que es la vía de enlace  entre ambas calles.

El accidente, que no dejó personas lesionadas, sino solo daños materiales, ocurrió cerca de las 10 de la mañana, cuando furgón  se disponía a descargar el producto que traía de Guatemala.  

Los conductores que venía de la avenida Franklin Roosevelt, conocida como Antigua Panamericana, tenía que retornar y buscar una vía alterna para incorporarse al bulevar del Ejército. 

 “Aquí todo el tiempo lo hacen perder tiempo a uno. Todos los días hay accidentes y tráfico. El recorrido que a uno debería llevarle 15 minutos se  hace en más de una hora. Deben de buscar un mecanismo para arreglar la situación del tráfico porque aquí sufrimos todos los días”, manifestó Sofía Arévalo, conductora que transitaba por la zona a la hora del percance.

El tráfico en los alrededores se prolongó por horas, ya que tardaron en remover el vehículo pesado de la zona. 

“El camión se quebró porque traía mucho pesor y el espacio que se tiene para maniobrar aquí es muy reducido”, explicó Miller García, conductor del camión.