Seis municipios de Oriente en alerta amarilla por lluvias

Las lluvias provocaron el aumento en los caudales de los afluentes de oriente.

descripción de la imagen
Desbordamiento de Rio Grande

Por

19 October 2016

ORIENTE. El riesgo de nuevos desbordamientos de ríos en el oriente del país, hizo que Protección Civil declarara alerta amarilla en San Carlos y El Divisadero, en Morazán; San Miguel, en San Miguel, así como Santa Rosa de Lima, La Unión y Pasaquina, en el departamento de La Unión. 

Para el resto del país se declara alerta verde.

Las lluvias que azotaron la zona oriental la noche del martes, provocaron el aumento en el nivel de los ríos Grande de San Miguel, Goascorán en Pasaquina, La Unión: y Seco en El Divisadero, Morazán, que se desbordaron.

El río Grande se desbordó la mañana de ayer en la zona de cantón La Canoa y anegó un tramo de la carretera Litoral.


 La situación, registrada alrededor de las 10:00 de la mañana y que se prolongó por un par de horas, genero problemas de tráfico.

En el sector hay varias comunidades que se inundan a consecuencia del aumento del caudal del río, tales como Santa Fidelia, El Brazo y El Borbollón.

Ricardo Canales, gobernador de San Miguel, dijo que evaluaban la evacuación de varias familias en la zona de La Canoa.

Confirmó  que en la colonia Jardines del Río, en la cabecera, el afluente alcanzó a llegar a la cancha de fútbol. 

Mientras que en Pasaquina, La Unión, el Goascorán se salió de su cauce e inundó varias hectáreas de cultivo de maíz y maicillo, en la parte  alta del caserío Barrancones.

En Candelaria de La Rompisión, siempre en Pasaquina, hay unas 14 viviendas que fueron inundadas por el Goascorán y también cultivos.

Ismael Álvarez, habitante de Barrancones, confirmó que unido al desbordamiento,  está que las corrientes arrastraron troncos y piedras que hicieron más grande el tapón formado  en la bocana, tal y como El Diario de Hoy lo publicó recientemente.


En el municipio de Santa Rosa de Lima, siempre en La Unión, el desbordamiento de ríos y quebradas también dejó viviendas inundadas y algunas familias perdieron sus pertenencias. 

Atención

Protección Civil enfatiza que las comisiones locales deben activarse y monitorear las condiciones de riesgo de comunidades que pueden ser afectadas por desbordamientos de los ríos Grande, de San Miguel, Goascorán, Santa Rosa y Sirama.

Se pide precaución a los pobladores ante los riesgos de inundaciones, desprendimientos de tierra y roca o caída de árboles.

En el resto del país se tendrá alerta verde.

Protección Civil detalla que entre los daños más importantes por las lluvias de lunes, hay 18 casas afectadas en el departamento de La Paz, 18 en Morazán, ocho en La Unión y 17 en San Miguel.

En el cantón Portillo Los Ranchos, de Santa Rosa de Lima, en La Unión, dos casas resultaron destruidas por inundaciones.

De acuerdo a los pronósticos del Ministerio del Medio Ambiente, se observa una amplia área depresionaria que se extiende desde el sector Norte de las Bahamas hasta costa Pacífica de Centro América.

Debido a circulaciones ciclónicas, estos sistemas estarán desplazando humedad desde el Mar Caribe y desde el Océano Pacifico, acumulándose en sectores volcánicos y montañosos de la zona costera, central y oriental, donde se estima actividad eléctrica con chubascos de aislados a dispersos durante el día y la noche.