Hace unos minutos, la Unidad Sindical de Trabajadores de la Salud Pública (Ustraspes) anunció que suspende la marcha que tenía programada para mañana, la cual iba a salir de desde la plaza de la Salud hacia la Asamblea Legislativa para buscar apoyo de los diputados de la Comisión de Hacienda.
De acuerdo con Álex Carballo, la decisión se basa en que recibieron información de que había grupos de choque, traídos de las comunidades de base afines al FMLN, que llegarían a la Asamblea Legislativa para exigir a los diputados que aprueben los préstamos que solicita el Gobierno. Así que parar evitar la confrontación, decidieron suspender la actividad de lso empleados de Salud, dijo Carballo.
Inicialmente el sindicato convocó a la marcha hoy por la mañana; pero a las 7:00 de la noche ha anunciado que queda suspendida.
El objetivo es solicitar que se incluya en el presupuesto del Ministerio de Salud los $26 millones para el pago del escalafón a todos los empleados de salud pública.
La decisión de la medida de la marcha a nivel nacional dependía de las conclusiones de la reunión con la ministra de Salud, la cual inició a las 2:30 p.m. en el Ministerio de Salud, hoy. Pero no hubo acuerdos-
Dirigentes sindicalistas no convocados a la reunión con la Ministra de Salud se reunierons frente a la fachada del Minsal, y colocaron pancartas en los alrededores para continuar con las medida de presión para exigir el escalafón.
Lee también: ¿Cuál es su opinión del paro en los hospitales? Los pacientes aconsejan a los sindicatos y a la ministra de Salud
Según Marielos Pleitez, secretaria de Sithbloom, a la llegada de los sindicatos a la Asamblea esperaban ser atendidos por los diputados de la Comisión de Hacienda.
La última marcha organizada Ustraspes fue el pasado 29 de septiembre en la que los gremios de Educación y Seguridad Pública se unieron a ellos para exigir el pago del escalafón, en esa ocasión diputados de ARENA recibieron las peticiones de los manifestantes.m
Lee también: “Queremos que nos entreguen el escalafón y dejen de reprimirnos”, Sigfredo Serpas, Sitrasalud Cojutepeque