En Guatemala capturan a cabecilla de la MS propietario de una flota de buses

El sujeto es considerado el propietario de al menos 20 unidades del transporte colectivo de la ruta 6 que fueron decomisados en la operación Jaque como parte de un duro golpe financiero a la MS

descripción de la imagen
Juan Francisco Parada Morán alias "Mongo" de la Mara Salvatrucha capturado por la policía de Guatemala.

Por

19 October 2016

Las autoridades guatemaltecas reportaron la captura de Juan Francisco Parada Morán, alias "Mongo" o "Fran" en el municipio de Jutiapa, cabecilla de la Mara Salvatrucha, uno más buscados por la Policía Nacional Civil de El Salvador.

Parada Morán es el primer palabrero de la MS que opera bajo las órdenes de “la federación”, es supuestamente dueño de 20 buses y microbuses de la ruta 6 en aparente asocio con empresarios de transporte, entre ellos, Nelson de Jesús Aguirre Calderón, alias “Paila”, quien es vicepresidente de la Sociedad Sotrana Ruta Seis S.A. de C.V., según la Fiscalía General de la República.

Un compinche suyo, acogido a beneficios penales (testigo criteriado) lo vincula ?en un proceso de organizaciones terroristas.

LEE TAMBIÉN: Supuestos MS asesinan a joven tan solo por residir en zona de pandilla 18 R.

Autoridades los vinculan en facilitar armas, dinero y transporte a la MS para cometer delitos como robo, amenazas, hurtos, homicidios y extorsiones. Con el dinero obtenido de esta última actividad ilícita habría comprado unidades de transporte, según la declaración brindada el 8 de diciembre del año 2015  por el testigo “Altos” en la oficina fiscal de Mejicanos.

El sujeto, quien se fugó el 5 de diciembre de 2008 de los juzgados capitalinos y que fue recapturado tiempo después, se fugó de nuevo en el 2009 y desde esa fecha andaba prófugo es requerido por los delitos de homicidio, evasión y agrupaciones ilícitas.

LEE TAMBIÉN: "Cabecillas de pandillas tienen a sus hijos en colegios caros y se mueven en carros de lujo" 

Según la Policía Parada Morán controlaba desde su casa varias extorsiones realizadas a comerciantes del Mercado Central de San Salvador y amedrentaba a repartidores de bebidas y otras personas particulares.

Formaba parte de un grupo de 30 clicas de la zona metropolitana, de acuerdo con las investigaciones policiales. Además lidera a una banda que opera en Villa Mariona, en Cuscatancingo.