Juez se desmarca de señalamiento en caso Operación Jaque

Con documentos en mano, Salinas aseguró que fue la Fiscalía quien pidió la libertad para los tres mareros

descripción de la imagen

Por

18 October 2016

El juez especializado de Instrucción de Santa Ana, Tomás Salinas, se desmarcó de los señalamientos que un testigo criteriado hace en la investigación del caso que las autoridades han denominado Operación Jaque.

El Diario de Hoy publicó la semana pasada que en la página 657 de la acusación de la Fiscalía General de la República contra más de cien personas vinculadas a la mara Salvatrucha (MS-13), un testigo criteriado (acogido a beneficios penales a cambio de colaborar con la justicia) había declarado que hubo un acuerdo entre mareros para entregarle 13 mil dólares al referido juez para que dejara en libertad a tres miembros de esa agrupación criminal durante la audiencia inicial (imposición de medidas).

Ayer, Salinas negó haber recibido ese dinero.

También negó que los pandilleros Juan Alexander Antonio Pérez Ramos, (a) El Inquieto, Oscar Ernesto Olmos Herrera, (a) Lonely, y Melvin Alejandro Varela Pérez, (a) Payaso, que el testigo clave Capricornio menciona, hubiesen sido puesto en libertad durante la audiencia de imposición de medidas.

Estos tres mareros fueron acusados en febrero de 2013 por la Fiscalía General , junto a 92 personas más, según el expediente judicial 17-2013.

Al Inquieto lo acusaron de varios homicidios y agrupaciones ilícitas; al Lonely y al Payaso, únicamente del delito de agrupaciones ilícitas. 

Salinas demostró documentalmente que estos tres pandilleros fueron enviados a prisión preventiva luego de realizar la audiencia de imposición de medidas.

Las peticiones de la Fiscalía 

Pero el 13 de agosto de ese mismo año, cuando la Fiscalía presentó acusación formal, pidió que a todos los que había acusado de agrupaciones ilícitas se les diera un sobreseimiento provisional, esto es, suspensión de las acusaciones de forma provisional.

Esa petición favorecía a El Payaso y al Lonely, no así al Inquieto porque sobre éste pendían acusaciones de homicidios.

No obstante, el 2 de septiembre de 2013, durante la audiencia preliminar (previa a decidir si los imputados eran enviados a juicio), la Fiscalía modificó la solicitud que había hecho en la acusación formal: pidió que todos los acusados por agrupaciones ilícitas fueran sobreseídos definitivamente, es decir, que la Fiscalía retiraba los cargos contra esas personas.

Aunque el testigo clave Capricornio en el caso Operación Jaque no dice fechas ni especifica delitos por los cuales cayeron presos esos tres mareros, Salinas dijo que en cuanto vio la información que aparecía en el periódico, verificó si esos tres pandilleros habían estado procesados en el juzgado que preside y encontró a los tres en la causa 17-2013.

“Porque es el único caso donde han estado detenidos los tres juntos. La lógica, el sentido común, indica que si él (testigo criteriado) dice que se me iba a dar dinero para que pusiera en libertad a fulano, a fulano y a fulano... yo rastreo el expediente y veo que están en este expediente, la lógica nos indica que es el mismo caso, porque es donde están los tres”, explicó Salinas cuando se le preguntó por qué aseguraba de que se trataba de ese caso.