En el quinto día de reducción de labores en varios hospitales de la red nacional del Salud, amanecieron con el doble de la seguridad con la que iniciaron ayer la medida de custodiar la entrada de los pacientes.
En varios centros asistenciales eran entre 8 y 15 agentes de la PNC que cuidaban las diferentes entrada a los hospitales, con lo que pretendían impedir que los sindicalistas continuaran con la medida de reducción de labores.
La atención en los diferentes hospitales de San Salvador era normal, pero los sindicalistas continuaban en las fachadas para continuar con la medida. En algunos centros asistenciales eran atendidas las consultas pero con menos personal.
Lee también: ¿Cuál es su opinión del paro en los hospitales? Los pacientes aconsejan a los sindicatos y a la ministra de Salud
El hospital Bloom sigue dando solo el 50% de la atención a los pacientes, pero siempre con la custodia de agentes de la policías. En este lugar se pudieron observar ocho agentes de la PNC.
Al igual en el hospital Zacamil donde la atención a los pacientes era la misma, y siempre bajo la vigilancia de la policía.
Por otra parte en el hospital Molina, de Soyapango, la presencia policial fue doblada, y en este hospital eran varios agentes los que se mantenían en la entrada principal junto a las patrullas.
Rompen cadenas
En el caso de Cojutepeque, en Cuscatlán, Sigfredo Serpas, dirigente de Sitrasalud de ese municipio, dijo que el hospital amaneció custodiado por aproximadamente 30 policías, cinco patrullas y militares, quienes arrancaron las cadenas que había colocado los sindicalistas y abrieron los portones.
En ese hospital son ya cinco días que continúan con la medida de paro y solo atendían las emergencias.
Marchan a la Asamblea
En el oriente del país los sindicatos de Salud se unieron en una marcha hacia la Asamblea Legislativa de San Miguel.
El diputado Edgar Escolán, del partido Arena, del departamento de San Miguel recibió a los sindicalistas que además exigían que diputados del FMLN dialogaran con ellos, pero solo fueron atendidos por el partido de derecha.
Los hospitales de esta parte del país continúan con las mismas acciones de reducción de labores, pero con la presencia de los agentes de la PNC, donde la atención a los pacientes se da solo en las áreas de emergencias, enfermedades renales y farmacia.
En los hospitales de San Miguel y Usulután se han perdido entre 300 y 500 consultas externas y exámenes.
Atención a pacientes
En el caso del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, las labores son normales como han sido los días anteriores, donde en este caso solo han sido suspendidas las labores por horas, pero hay presencia policial.