Guatemala pide que Gobierno de El Salvador agilice obras en puente El Jobo

Ministro de Infraestructura y Vivienda del vecino indica que hay atrasos.

descripción de la imagen

Las obras de construcción del puente paralelo a El Jobo en la frontera de Las Chinamas aún no han iniciado. Autoridades del Ministerio de Obras publicas habían programado que la obra iniciaría este 10 de octubre.

Por

17 October 2016

AHUACHAPAN.  El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala, Aldo García, lamentó que El Salvador esté retrasando los trabajos en el puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, Ahuachapán, debido a que aún no construye el puente provisional sobre el río Paz.

Este permitirá que el paso peatonal y vehicular no sea cerrado en dicha frontera, mientras duran los trabajos, tal como estaba previsto inicialmente.

El CIV informó el 7 de septiembre que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de El Salvador iba a comenzar a construir el puente provisional y que para el 10 de octubre, fecha de inicio de los trabajos en la estructura antigua, iba a tener un avance considerable.

Sin embargo, el plazo no se cumplió y El Salvador pidió a Guatemala, la prórroga para el inicio de los trabajos, con el argumento de no cerrar la estructura actual y afectar a los cientos de personas que a diario transitan por esa frontera.

“El Salvador nos ha fallado porque nos ha retrasado en la parte que a ellos les corresponde. Es verdad que el puente ellos lo han proporcionado; (pero) nosotros ya hemos hecho nuestra parte. La gente (usuarios) necesita rápido sus cosas”, expresó el funcionario guatemalteco.

García hizo referencia a que tenían que construir en su territorio, una calle de acceso hacia el puente.

El jueves 20 tienen previsto terminar dichos trabajos y la zona donde se unirá el puente con la calle. Esto tras haber iniciado el 20 de septiembre, expresó otra fuente guatemalteca.


La calle alternativa tiene una longitud de 180 metros y cuando sea habilitada, sólo podrá circular un vehículo a la vez ya que en medio de la misma han colocado concreto para facilitar el paso de los vehículos. La arteria queda en una pendiente.

Guatemala está lista para iniciar los trabajos en el puente, al punto que ya tiene en la frontera la mayoría de las 54 dovelas metálicas que sustituirán a las actuales. Sobre estas van las losas que también serán sustituidas y que son las que constantemente se dañan.

Las dovelas serán retiradas desde el centro del puente hacia las orillas, con una grúa. Por ello, requieren cerrar el paso.

El Salvador no ha iniciado los trabajos de mejoramiento de la calle de acceso que ya existe; pero que se encuentra en malas condiciones.

El director de planificación de la obra pública del MOP, Miguel Martínez, expresó que la construcción del puente provisional podría iniciar en tres semanas, debido a que aún están en proceso de adquisición de dos apoyos que irán dentro del río y que sostendrán la infraestructura.

El puente podrían comenzar a armarlo antes, para que cuando tengan los apoyos, instalarlo sobre ellos.

Te puede interesar : Cierre del puente Las Chinamas será hasta el 10 de octubre 2016 http://www.elsalvador.com/articulo/negocios/cierre-del-puente-las-chinamas-sera-hasta-octubre-2016-124606

“Hay actividades que ellos (Guatemala) van a realizar en paralelo que no implican cerrar el puente antes del 30 de octubre” expresó Martínez al ser cuestionado si los retrasos de las obras por parte de El Salvador, no prolongarán la fecha de entrega de los trabajos.

El ministro guatemalteco expresó que son dos semanas de retraso en las obras. Espera que sean finalizadas antes de las vacaciones de fin de año.

Usuarios aseguraron que es un calvario el que viven en dicha frontera. Quienes van en autobuses internacionales deben cruzar el puente transbordando microbuses de la misma empresa.

Aunque hay otras que no contratan dicho servicio y deben caminar hasta la frontera del lado de Guatemala para abordar otro bus de la misma empresa.

El paso por esta  frontera se ha reducido

Los cambiadores de moneda y otros comerciantes que se mantienen en la frontera Las Chinamas, Ahuachapán, aseguran que falta información de los trabajos que ambos países realizarán en el lugar.

Señalaron que el flujo de personas ha disminuido. Una de las causas es que habían anunciado que a partir del 10 de octubre iba a estar cerrada la frontera por el inicio de los trabajos en el puente.

Algunos creen que está cerrada y utilizan otras vías para llegar al vecino país.

Vía redes sociales, la Dirección de Migración y Extranjería (DGME) informó que el cierre se había postergado para el 30 de octubre y que el paso por el puente provisional será un día después.


Guatemala no quiere afectar el paso en el fin de año. 

La infraestructura tiene una longitud de 122 metros y seis de ancho. Su nombre se debe a un gran árbol de jocote de jobo que existía en el lugar

El puente fue inaugurado el 12 de febrero de 1950 tras iniciar su construcción en 1947. Su historia se remonta varios años atrás, de acuerdo al libro Remembranzas de mi tierra, de Óscar Armando Portillo Luna, donde habla de la historia del cantón Las Chinamas.

También puedes leer : Con dinero proveniente del licor fue construido el Puente El Jobo http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/con-dinero-proveniente-del-licor-fue-construido-puente-jobo-124164

Consigna que el 23 de abril de 1889 se emitió un decreto legislativo que ratificaba el convenio diplomático celebrado el 6 de diciembre de 1888 en San José, Costa Rica, entre El Salvador y Guatemala, para construir un puente sobre el río Paz.

Un segundo decreto fue aprobado el 19 de junio de 1889 que establecía como  financiamiento, un incremento de impuestos de seis centavos y un cuarto sobre cada botella de aguardiente consumida en el occidente del país.