“Esta es una lucha sin tintes políticos, solo luchamos por nuestros derechos”, Billy Cerna

El sindicalista de Sitmpas, Usulután, aseguró que sus actividades no están vinculadas a ningún partido político 

descripción de la imagen

El Hospital seguirá la reducción de labores en consulta externa y atenderán solo emergencias y exámenes. Ayer Salud lo agregó a la lista de declaratoria de huelga ilegal.  

Por

16 October 2016

El portón del hospital San Pedro, en Usulután,  ha sido el escenario de la medición de fuerzas entre sindicalistas  que exigen el pago del escalafón y grupo de personas que han llegado a protestar por el paro.

Billy Cerna, dirigente de Sitmpas,  expuso que la reducción de labores es indefinida, a partir de ahora, y que la única forma para levantarlo es que  les aseguren el incremento salarial para 2017.

“Estamos luchando porque se cumpla el 100% de la ley, solo nos cumplen eso tal cual como está y desactivamos todo y volvemos a las actividades normales”, dijo.

Al igual que sus colegas de otros sindicatos,  están dispuesto a aceptar las sanciones o descuentos por participar en la protesta. 

“Vale la pena porque estamos luchando por nuestros derechos”, exclamó.

Este usuluteco expuso que el sindicato puede dejar de programar actividades de reducción de labores y ceder a una negociación con Salud, siempre y cuando la ministra acepté incluir el presupuesto total del escalafón.

Cerna narró que  activista del FMLN llegaron la semana pasada a crear conflicto y agredir a los miembros del sindicato. 


Respecto a los vídeo en redes sociales, en donde enfermos piden atención médica; Cerna expuso: “Nosotros hemos estado dando consulta a embarazadas, niños a personas con insuficiencia renal, diabetes. Lo único que no hemos realizado son las consultas externas e impedir el paso de las jefaturas. La reducción de labores no significa que estemos en contra de atender a la gente”. 

Puedes leer: Sindicatos de Salud inician paro que podría durar tres días

Cerna rechazó las  recientes declaraciones del Viceministro de Salud, Julio Robles Tica,  quién aseguró que las protestas de los sindicalistas están vinculados al partido ARENA y es una estrategia para desestabilizar al gobierno.

“Somos militantes del FMLN, pero estamos peleando por nuestro derechos y todas las actividades que realizamos las hacemos como trabajadores y sin tintes políticos”, explicó.

Referente a la declaratoria de ilegal la huelga en ese y otros seis hospitales públicos, Cerna dijo que según sus abogados, no pueden tomar acción legal contra los sindicatos que han realizado las actividades porque es solo un reducción de labores y no un paro.  Además las sanciones se pueden aplicar solo si el paro se prolonga por 72 horas consecutivas y las acciones llevadas a cabo la semana pasada no duraron ese tiempo.