Los 18 millones de dólares no justificados por Elmer Roberto Charlaix, quien fue secretario privado del expresidente Elías Antonio Saca, solo corresponden a los dos primeros años en su cargo (2004 y 2005), de acuerdo con un magistrado de la Corte Suprema de Justicia que prefirió no ser identificado.
“Solo son dos años , lo demás es un misterio, no sabemos qué pasó”, reveló el magistrado a El Diario de Hoy.
El mismo día que Charlaix asumió el cargo de secretario privado -el 1 de junio de 2004- también fue nombrado por Saca como colaborador para manejar “gastos reservados y secretos”, de acuerdo con la información presentada ante la Sección de Probidad de la CSJ.
Se mantuvo en esas funciones hasta 2009, una vez finalizó el período presidencial.
Podría interesarle: Élmer Charlaix compró varios vehículos a Herbert Saca
De este último trabajo que Charlaix supuestamente desempeñaba, justificó haber recibido cuatro desembolsos que totalizan $17 millones, algunas cantidades eran cheques a nombre del expresidente Saca depositados a una cuenta, en la que también ingresó dinero para otras personas, empresas y el partido ARENA.
Dos propiedades adquiridas entre 2004 y 2009
La investigación de Probidad detalla que entre 2004 y 2009 Charlaix adquirió dos propiedades por $217 mil 142. Aunque en su declaración patrimonial aparecen dos más: una adquirida en 1990 y otra de la que no se especifica la fecha de compra.
El primero de los inmuebles fue adquirido por $20 mil, el 20 de diciembre de 2006 y está ubicado en la hacienda La Isla, lotificación Costa del Sol, en Zacatecoluca, La Paz.
Charlaix alegó que la propiedad fue adquirida por un crédito con un monto inicial igual que la misma.
Sin embargo, una de las irrealidades señaladas en la investigación es que el préstamo hipotecario fue abonado por un monto total de $45 mil 818 y no se conoce el origen de ese dinero.
Ante ello Charlaix se defendió justificando que la cantidad provenía del alquiler del inmueble adquirido. Dijo que lo alquilaba a $250 por día; a $450 los fines de semana y a $1,500 por semana, y con ello pagaba al banco cuotas mensuales de $1 mil 636.
No obstante, Probidad determinó que no había presentado la documentación necesaria que respaldara sus argumentos.
“No se puede constatar con la prueba documental aportada, ya que el declarante solamente adjunta fotocopia de un anuncio de “alquiler” del inmueble ubicado en Costa del Sol y documentos elaborados donde especifica el detalle mensual de los gastos de mantenimiento de dicho inmueble incluyendo en éstos la cuota mensual del crédito hipotecario observado”, señaló la sección de la CSJ.
Agrega que Charlaix no envió pruebas válidas que reflejen el dinero obtenido por el alquiler y tampoco el control de personas que recibieron ese servicio. Asimismo cuando se hizo una comparación entre el presupuesto de gastos presentados con el estado de la cuenta bancaria, hay diferencias pequeñas entre las cantidades.
La otra propiedad a la que se hace referencia en el informe de Probidad fue adquirida por Charlaix el 16 de marzo de 2007, por $17 mil 142, y está ubicada en la lotificación Playa Amatecampo, en San Luis Talpa, La Paz.
De acuerdo con el documento, el 50 % de este inmueble también es pertenencia de María Arline Rivas, esposa de Charlaix.