LA UNIÓN. El Fondo de Iniciativa para las Américas (FIAES) financia varios proyectos para la conservación de la Tortuga Marina en la playa El Esterón de Intipucá y la isla Meanguera del Golfo.
Jaime Aguilar oficial de proyectos de FIAES explicó que actualmente desarrollan siete proyectos en la bahía de Jiquilisco, tres de ellos son del departamento de La Unión.
“Actualmente tenemos un promedio de más de mil tortugueros, a nivel de país, que son beneficiados con estos proyectos, bajo la modalidad de compensación”, dijo Aguilar.
Mencionó que son trece los proyectos que llevan esta modalidad y todo enfocado con la protección de los quelonios.
La idea es que los tortugueros les vendan los huevos de tortuga, que son recolectados durante seis meses, y luego encubados.
Manuel Hernández coordinador de la Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), que también apoya estas iniciativas, dijo que han iniciado con la construcción de los viveros en la playa El Majahual en Meanguera del Golfo y en el Esteron de Intipucá, el proyecto terminará en febrero del 2017 y tienen previsto recolectar un aproximado de 50 mil huevos de tortugas, de las diferentes especies.
La alcaldía de la isla colaborará con la mano de obra para la construcción del vivero y estará pendiente de las convocatorias para los recolectores de huevos.
Según Hernández, los dos proyectos tienen una inversión de 80 mil dólares, el 20 por ciento lo aporta Funsalprodese y lo utilizan en transporte, combustible, local, asesoramiento técnico y la parte administrativa.
“El aporte de las dos alcaldías es importante, en el caso de la isla fue una solicitud directa del alcalde que nos hizo de ubicar el vivero en playa El Majahual porque ahí es donde llegan las tortugas a anidar”, dijo Hernández.
Mario Chavarría coordinador de la Asociación de Desarrollo Local de La Unión (ADEL), dijo que el proyecto que ejecutarán con el financiamiento de Fiaes será en playa El Icacal de Intipucá y abarcará la playa El Cuco (San Miguel).
“Son 18 los tortugueros beneficiados a los que al momentos de entregar los huevos recolectados se les pagará la mitad, luego al final del proyecto recibirán el dinero ahorrado que será usado para poner sus propios negocios”.
Según Chavarría el monto de la inversión es de 105 mil dólares en ambos proyectos de eso Fiaes financia 83 mil dólares, el resto lo hace Adel, “la meta es recolectar 120 mil huevos en las dos playas”.
En Meanguera hay 30 personas que se dedican a recolectar huevos de tortuga.