“La difusión del deporte es una necesidad que tiene el Instituto y las federaciones deportivas, y el Comité Deportivo siempre ha creído oportuno seguir promocionando los eventos deportivos que tiene nuestro país”, explicó Jorge Pérez Quezada, presidente del Indes, al ser consultado sobre el pago a periodistas radiales.
Pérez Quezada, quien antes fue periodista deportivo en Canal 10, añadió que estas erogaciones a comunicadores “es una decisión que el Comité Directivo siempre la ha visto como estratégica.
Las federaciones tienen otros eventos internacionales y es parte de lo que se va invirtiendo en comunicación, es una actividad muy estratégica para los que estamos en el mundo del deporte. Lo vemos así, como inversión, porque necesitamos promocionar figuras que van saliendo, promocionar los eventos deportivos que tiene el país”, justificó Pérez Quezada.
También te puede interesar: Periodistas: el contrato no obliga a hablar bien del Indes
El funcionario fue más allá y puso un ejemplo concreto: “Acabamos de venir del Codicader y algunos medios ni nos publicaron, ni una palabra dijeron de lo que hicieron nuestros atletas, y si no se promociona lo que hacen los atletas, muy poco se va a saber”.
La práctica de pagar a periodistas radiales no es nueva, según explicó Pérez Quezada, pues “todos los años se realiza. El monto actual anda por lo mismo que se invirtió el año pasado, no hemos crecido, a los periodistas que se tienen (los) estamos contratando casi con el mismo presupuesto, los números no son tan drásticos hacia arriba”, finalizó.
También te puede interesar: Indes pagará 48 mil 950 dólares a periodistas por "publicidad"