Por tercer día consecutivo, diferentes hospitales de la red nacional continúan con la medida de reducción de labores en todo el país. Por el momento, únicamente atienden emergencias.
Silvia Navarrete, secretaria general de Sitrasalud, confirmó que seguirán con la medida y que se sumarán cinco centros más este día. Seguirán con la medida, aseguró, hasta que las autoridades cumplan con la ley del escalafón.
En tanto, Fernando Rivas, de Sitrasalud, dijo que no desistirán de su lucha, pero que podrían reunirse con autoridades de Salud para reconsiderar la ley del escalafón, pero después de que sea garantizado el pago para el próximo año.
Vea la galería de fotos en este enlace
Te puede interesar: Hospital de Niños Benjamín Bloom, afectado por protestas
Hoy, empleados del hospital Zacamil se unieron a la jornada de protestas, aunque seguirán atendiendo a los pacientes..
Durante una entrevista televisiva, el viceministro de servicios de salud, Julio Robles Ticas, manifestó que de los $26 millones que se necesitan para el pago del escalafón, sólo se han incluido $10, con lo que pagarán al 80% de los trabajadores que reciben un sueldo de $1500 hacia abajo.
Por otra parte, la procuradora para la defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, llegó a inspeccionar la atención a los pacientes en el hospital de niños Benjamín Bloom, y expresó que la misma acción se está realizando en toda la red hospitalaria del país.
Quitan portón en el oriente del país
Por tercer día consecutivo, los ocho hospitales de la red pública de Oriente siguen con las medidas de reducción de labores.
Los sindicalistas indicaron que las acciones continuarán por el resto de este día, y que será hasta después de una reunión que sostendrán los dirigentes de sindicatos con las autoridades de salud, este día, cuando decidirán si continuar o no con las medidas.
Además: Protestas continúan, pese a que juez declaró ilegal el paro de labores
En los últimos dos días de las acciones, los sindicatos se han enfrentado a grupos a fines al gobierno que han querido tomar el control de los hospitales, lo que ha provocado gritos, insultos y conatos de violencia.
Parte de ese conflicto ha llevado a que por ejemplo en el hospital de Santiago de María en Usulután, supuestos grupos afines al partido en el Gobierno removieran una hora del portón principal; sin embargo, la policía intervino y no removieron por completo los portones.
Los hospitales que siguen la medida de atención son:
Hospital Francisco Menéndez, Ahuachapán; San Rafael, Santa Tecla; Benjamín Bloom, San Juan de Dios, San Miguel; San Pedro, de Usulután; La Unión; San Francisco Gotera; Psiquiátrico; San Bartolo, Ilopango, Soyapango; Cojutepeque, Cuscatlán; Santa Teresa, Zacatecoluca; Nueva Guadalupe, San Miguel; Mazzini, de Sonsonate.