GOES y ARENA buscan acuerdos económicos

Como parte del diálogo crearon ayer la mesa de crecimiento económico y empleo.

descripción de la imagen

El vicepresidente Oscar Ortiz y otros funcionarios de gobierno junto con los diputados de ARENA.

Por

13 October 2016

La segunda mesa técnica fruto del acuerdo de diálogo entre el gobierno y el partido ARENA se instaló ayer para discutir a corto plazo medidas de desarrollo económico y de generación de empleo.

Esta instancia será coordinada por el Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, en su calidad de Comisionado para la Inversión del gobierno, y con ella se busca analizar diferentes medidas para los sectores productivos del país, en especial la industria, los servicios y la caficultura.

“Queremos crear con ARENA un nuevo marco de confianza y de interés por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros, esta mesa quiere apostar por más crecimiento económico y mejores empleos, tenemos que enfrentar estos desafíos poniéndonos de acuerdo”, afirmó el vicepresidente.

Ortiz confirmó que hay compromiso por parte del Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y del presidente de ARENA, Mauricio Interiano, de sostener esta agenda de diálogo para dar respuesta a los problemas económicos del país y que estos se analizarán paralelo a la mesa donde se están abordando los posibles acuerdos fiscales.

Por parte de ARENA estarán en esta iniciativa los diputados Ana Vilma de Escobar, Margarita Escobar y Juan Valiente, mientras que del lado gubernamental representarán el ministro de Economía,  Tharsis Salomón López; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Iliana Rogel; el economista Alfonso Goitia y el presidente de la Agencia de Promoción de las Exportaciones (Proesa), Sigfrido Reyes.

De Escobar dijo que para ARENA lo primordial en la mesa conjunta de negociación debe ser la transparencia y la confianza para lograr acuerdos que no solo sean para tomar una fotografía de unidad y consenso, sino que demuestren su sostenibilidad y viabilidad.

“En la medida tengamos transparencia y confianza, vamos a poder acompañar al Gobierno en todas sus iniciativas, no queremos más sorpresas como las constantes solicitudes de endeudamiento para corregir obligaciones que se deben de presupuestar como el FODES”, afirmó.

Para Margarita Escobar, este primer encuentro fue positivo y espera que el presupuesto del próximo año se logre abordar en la mesa debido a varias irregularidades encontradas.

“Hemos hablado con franqueza sobre cómo vemos al país y qué debe hacerse mediante el logro de acuerdos, venimos con optimismo a trabajar, a buscar acuerdos, soluciones urgentes  y una de esas tiene que ver en cómo balanceamos el presupuesto para no tener problemas en 2017”, indicó Escobar.

Ortiz informó que han acordado que la mesa se reunirá todos los martes a las 4 de la tarde y que falta definir la mesa de discusión de pensiones.

Ambas partes explicaron que está pendiente definir una agenda que se dará a conocer la próxima semana cuando se hayan definido las prioridades de discusión, según dijo el vicemandatario.