Lo más destacado del cierre de hospitales en el segundo día

Citas pérdidas, reclamos de pacientes a empleados, altercado entre jefaturas y sindicalistas son acciones que se realizaron el segundo día de suspensión de labores en hospitales.

descripción de la imagen

La suspensión de labores en 17  centros hospitalarios públicos.

Por

13 October 2016

Lo más destacado del segundo día de paro de labores:

Oriente

Hospital  San francisco Gotera, Morazán. Grupos afines al Gobierno de la zona norte de Morazán llegaron abrir las puertas del sanatorio para tener el control de la manifestación, aún así, el personal sindicalizado no atendió a los pacientes.

 Hospital San Pedro, Usulután. La diputada del FMLN, Estela Hernández, junto a la dirección del hospital y grupos afines al Gobierno, insultaron a los sindicalistas e intentaron dialogar, pero los miembros del gremio no cedieron.

Hospital San Juan de Dios, San Miguel. Un hombre llegó a bordo de un automóvil y quito las pancartas de los sindicatos, pero la policía intervino y la discusión no paso a más.

 Las 24 unidades de Salud comunitarias redujeron labores en los 4 departamentos de la zona oriental.

Occidente

Hospital Francisco Menéndez, Ahuachapán. A pesar que el miércoles fueron suspendidas todas las labores, ayer trabajaban en un 50 % en  la atención de los pacientes.

Hospital San Juan de Dios, Santa Ana.  El día miércoles apoyó la reducción de labores, pero el jueves había restablecido los servicios en su totalidad.

Unidades de Salud Santa Lucia, Santa Bárbara, Natividad, Los Cedros,en Santa Ana, todas redujeron labor.

Hospital Mazzini, Sonsonate.  El director Walter Flores advirtió que aplicarían descuentos salariales para los empleados que obstaculizan la atención de pacientes.

Gran San Salvador

Hospital Benjamín Bloom. Los sindicalistas dijeron que el director mandó a desactivar los marcadores para afectar a los empleados.

 Hospital Zacamil. Los empleados cerraron las puertas de acceso para la consulta externa y archivo.

Hospital San Bartolo, Ilopango. Se mantenía la reducción de labores en apoyo a los demás hospitales.

Hospital Molina, Soyapango.  Los empleados apoyaron reduciendo labores en la consulta externa.

Según datos del Ministerio de  Salud, ayer hubo 11 hospitales y 27 unidades de salud en paro. Esto provocó que se suspendieran 5,327 citas de diferentes especialidades; además de 5,961 citas en unidades comunitarias de salud familiar, 176 cirugías electivas,  1,281 consultas odontológicas y 1,401 procedimientos odontológicos. De acuerdo a los sindicatos que organizan la protesta  fueron 17 hospitales y 25 unidades de salud.