Los enfrentamientos entre las autoridades y grupos de pandillas se recrudecieron entre la noche del miércoles y la mañana de ayer jueves con el saldo de tres pandilleros y un investigador de inteligencia de la Policía muertos, además de tres policías y tres mareros heridos; así como armas largas y cortas decomisadas.
Ayer por la mañana, cinco pandilleros atacaron a balazos a tres investigadores de inteligencia de la Policía que esperaban la maniobra del motorista de un autobús de la ruta 11 para estacionarse en la colonia Santa Fe, en San Marcos, al sur de San Salvador.
“Ellos se dirigían al cumplimiento de una misión, cuando fueron atacados... Los sujetos que atacaron a los compañeros eran aproximadamente cinco, con apariencia de ser pandillas, sin que hasta ahora tengamos la identificación de algunos de ellos”, dijo Howard Cotto, director de la Policía.
En el ataque murió el agente Marco Antonio Carranza Chávez, quien estaba destacado en la Unidad de Investigaciones de la delegación Sur de San Salvador. Carranza Chávez murió antes de ser ingresado al hospital del Seguro Social en la ciudad capital.
Otros dos investigadores acompañaban a Carranza Chávez, pero solo uno de ellos resultó gravemente herido, según fuentes policiales.
“Lo que ha ocurrido es que un equipo del área de inteligencia que se desplazaba sobre esta calle, El Guaje, fueron atacados por un grupo de pandilleros de la estructura que opera en esta zona, ellos (los agentes) repelen el ataque y del intercambio de disparos tenemos un compañero fallecido y otro que está siendo intervenido”, dijo el subdirector de la Policía César Flores Murillo, quien llegó al sitio del ataque.
Carranza Chávez es el policía número 30 que es asesinado o muere en ataques armados de las pandillas en contra de personal policial en el transcurso de este año.
Así también, 451 pandilleros han muerto al enfrentarse a balazos con policías en el transcurso de este año. Además, se han registrado 488 enfrentamientos con grupos de pandillas.
La noche del miércoles pasado, varios hombres atacaron a una patrulla policial con el saldo de tres supuestos pandilleros muertos y un agente de la Policía herido.
El ataque se produjo en la colonia Las Crucitas en Quezaltepeque, La Libertad.
Los pandilleros iban en un microbús particular manejado por un sexagenario con discapacidad física, quien murió en el intercambio de disparos, y quien supuestamente era colaborador de la pandilla, según la Policía. Tras el tiroteo, los policías decomisaron tres fusiles M-16 con suficiente munición y un pick up robado.
En horas de la madrugada, otro agente de la Policía resultó lesionado de bala en el abdomen al ser atacado por mareros en la comunidad La Selva, en el desvío a Apulo, Ilopango. El agente se encuentra estable, luego de que fuera sometido a una intervención quirúrgica.
Otro intercambio de disparos se registró en la colonia Madre Tierra, en Apopa, cuando un grupo de policías frustró el robo a un usuario de banco. En la balacera resultaron tres pandilleros lesionados y decomisaron varias armas (ver nota a la par).
Ataques por trabajo de la Policía
El ministro de Justicia y Seguridad Pública Mauricio Ramírez Landaverde aseguró que los últimos ataques a los policías es en respuesta al trabajo que se está haciendo en contra de las pandillas.
“Las actividades criminales de estos grupos dirigidas a la institución policial o sus miembros han sido una constante, esa situación no ha parado, aunque con la tendencia a la reducción.... Sin embargo, la Policía sigue siendo objeto de estos ataques, sus miembros siguen estando bajo esta amenaza y esto es en relación al trabajo que se está desarrollando”, dijo Ramírez Landaverde.
Cotto señaló que todos los intercambios de disparos que se han registrado contra grupos de pandillas es porque ha existido algún tipo de intervención policial y los pandilleros han atacado a las patrullas de policías.
La violencia criminal ha causado las muertes de 4,352 personas entre el uno de enero y el 12 de octubre de este año, para un promedio de 15 asesinatos por día. El año pasado era de 18 crímenes por día.
Ramírez Landaverde explicó que se tienen una reducción considerable de asesinatos con respecto al mismo período del año pasado en el que se contabilizaban no menos de 5,200 crímenes.