Jóvenes reciben equipo de trabajo para sus negocios

Los emprendimientos productivos serán apoyadas con  una inversión mayor a 71 mil dólares aportados por el Fisdl. 

descripción de la imagen

Después de ser capacitados por un año los jóvenes recibieron las capacitaciones

Por

13 October 2016

SANTA ANA. Luego de un año de capacitación, un grupo de 80 jóvenes santanecos recibió equipos y herramientas de trabajo para iniciar sus propios negocios en diferentes rubros económicos. Ello, como parte del programa “Emprendimiento solidario” que es financiado por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl) y apoyado por la alcaldía de esta ciudad.

 Oscar Ramírez, director de desarrollo productivo  del Fisdl, explicó que el programa está dirigido para los jóvenes con el fin de generar capacidades y habilidades para la vida, entre ellas formación empresarial y educación financiera. Además contemplan la entrega de insumos para iniciar y desarrollar sus propias ideas de negocios.

“Las personas que aplicaron tuvieron que demostrar sus habilidades  para dedicarse actividades productivas propias y los deseos de superación. Durante seis meses les dimos capacitaciones y otros seis meses se hizo un monitoreo acerca de cómo ellos se superan con los pocos insumo que tenían. Santa Ana es uno de los primeros diez municipios que se ve beneficiados a través del programa”, expresó Ramírez.

Con la entrega de algunos materiales, herramientas y equipos básicos de trabajo, los beneficiados podrán iniciar sus microempresas de alimentos, artesanía, corte y confección, salones de belleza, talleres de pintura y zapatería, entre otros.

Evaluaciones periódicas

Cada mes, los jóvenes serán evaluados para ayudarles en el tema de formación empresarial, a fin de que sus negocios crezcan y se desarrollen, para así poder generar empleos a través de ellos.

Natalia Linares, una emprendedora en el rubro de alimentos, dijo sentirse contenta, ya que aparte de la capacitaciones les dieron las herramientas para iniciar el negocio. Ahora, ella con cuatro personas más instalarán su venta de comida en la colonia Santa Leonor, al oriente de la cabecera departamental.

“Confiamos en Dios que todo nos salga bien. Ahora a emprender nuevos proyectos y aprovechar la ayuda que en serio lo necesitábamos, ya que no contábamos con todo lo necesario”, manifestó.