Cabecilla de la MS-13 cayó en Guatemala

Era prófugo de la Operación Jaque y tenía bajo su mando varias clicas de Soyapango, según las autoridades

descripción de la imagen

Eduardo Enrique Cruz Escobar fue detenido en Guatemala el miércoles y luego fue traído a El Salvador por las autoridades.

Por

12 October 2016

Dos salvadoreños miembros de la mara Salvatrucha fueron capturados este miércoles en la  Zona 5 de la capital de Guatemala, según informaron autoridades de ese país.

Los capturados fueron identificados como Eduardo Enrique Cruz Escobar, (a) Comején, y José Alonso Marroquín López, (a) Ave o Pájaro, según informaron la Fiscalía y Policía guatemaltecas. 

Ambas capturas fueron efectuadas, según el ministro de Seguridad de ese país, en el marco de la Operación Fénix, la cual se ha saldado con la recuperación de varios inmuebles y el arresto de más de 50 miembros de estructuras de pandillas por los delitos de homicidio y extorsión.

Máximo cabecilla

La captura de Marroquín López la realizaron en la colonia La Asunción, Zona 5 de la capital guatemalteca, según las autoridades guatemaltecas.

Marroquín López es un cabecilla de primera línea de la mara Salvatrucha (MS-13) según consta en el documento de acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador presentó sobre más de un centenar de personas vinculadas a la investigación que han llamado Operación Jaque.

El Diario de Hoy publicó este miércoles un reportaje basado en ese documento, en el que se consigna que Marroquín López era parte de la Ranfla Nacional o Federación (la más alta jerarquía dentro de la MS-13, según autoridades policiales y fiscales) y también era responsable de varias clicas de la zona sur de Soyapango, específicamente en la colonia Santa Lucía.

El Ave o Pájaro fue captado en varias conversaciones telefónicas interceptadas por las autoridades salvadoreñas, en la que junto a otros cabecillas planificaron asesinatos, compra de armas en Guatemala y México.

El Ave, según el requerimiento de la Fiscalía sobre la Operación Jaque, fue el que coordinó una reunión en la colonia Santa Lucía, en la cual discutirían sobre el ofrecimiento que un coronel de Ilopango les estaba haciendo, el cual consistía en que ese militar les daría información sobre un operativo que la policía efectuaría en el área de Soyapango.

Matar para culpar a la Policía

El militar exigía, a cambio, la suma de cinco mil dólares de cada clica del sector por la información.

Otra de las acciones que se le atribuye a Marroquín López, Ave o Pájaro, es haber participado en varias conferencias telefónicas en la que se acordó asesinar a Jordan Javier Chávez Guerrero, un adolescente de 16 años, (a) Garrobo, quien era parte de la MS de la colonia Santa Lucía.

El Ave o Pájaro y otros cabecillas de su mismo nivel acordaron matar al Garrobo porque fue su culpa que atacaran a  balazos a otro miembro de la mara Salvatrucha.

En una conferencia telefónica, los cabecillas acordaron matar al Garrobo, la noche del 5 de febrero de este año, aprovechando que él estaría de turno como vigilante (posta).

Lo harían de tal manera que la gente particular y los demás miembros de la organización delincuencial pensaran que la Policía lo había asesinado. 

El homicidio contra El Garrobo fue ejecutado tal cual acordó Ave y sus demás compinches.

El Ave o Pájaro, el Comején y  otros miembros de la MS-13 capturados ayer en Guatemala fueron entregados ayer mismo a autoridades policiales salvadoreñas.

El cabecilla era considerado como prófugo en el caso conocido como Operación Jaque y en las próximas horas será presentado al juzgado que llega la causa.