GANA y el PCN afirman que respaldarán la emisión de $1,200 millones en bonos que el presidente Salvador Sánchez Cerén pidió el lunes pasado que la Asamblea Legislativa le apruebe con urgencia, para evitar caer en impago de sus deudas.
Guillermo Gallegos, de GANA, sostiene que harían mal en no hacerlo, porque el “país está a punto de quebrar” y que el partido siempre ha procurado generar “gobernabilidad”.
También el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, afirmó que apoyarán la aprobación. “Sí, no podemos ni dudar si ya sabemos cuáles son las repercusiones. Los empresaios saben lo que significa caer en una situación de esa insolvencia”, expresó.
De hecho, el mensaje de Sánchez Cerén en cadena nacional el lunes fue para admitir que el gobierno tiene falta de liquidez en su caja.
Una de las medidas que el presidente pone en primera línea es la emisión de $1,200 millones en bonos que necesita el gobierno para no caer en impago, además de otras como impulsar los Asocios Público-Privados para fomentar la inversión, entre otros.
Sánchez Cerén añadió que con la emisión de los bonos el Ejecutivo espera enfrentar la falta de liquidez y responder a los compromisos de corto plazo del Estado, que en su mayoría es deuda, incluida en ese rubro del pago de las pensiones de los jubilados del sistema antiguo del ISSS y el INPEP.
Para cumplir con esto, la Asamblea tuvo que recurrir a un decreto de reforma a la Ley de Obligaciones Previsionales (FOP) que le facilita al Ejecutivo tomar dinero de los ahorros de los trabajadores que cotizan a las AFP para pensionarse y pagar con ese recurso a los pensionados del sistema antiguo.
La reforma a las pensiones es otro de los temas que Sánchez Cerén destacó que urgen antes de que finalice el presente año, lo cual fue reiterado ayer por Eugenio Chicas, vocero de la presidencia, quien aclaró que el llamado de urgencia del presidente tiene que ver con intensificar el diálogo con ARENA.
El gobernante y el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, han insistido en la aprobación de ese dinero en la Asamblea, pero ARENA se ha negado. El partido tricolor tiene la llave legislativa para aprobar esos bonos, ya que debe ser por mayoría calificada, es decir 56 votos.
Pero tras la declaratoria de emergencia hecha por Sánchez Cerén, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, enfatizó que el partido no apoyará la nueva deuda. Romero expresó con firmeza que si la intención del mandatario es ponerles presión para que den sus votos no van a ceder a esas medidas.
También el diputado Norman Quijano respaldó la posición del partido y dijo que no “pueden darle un cheque en blanco” al gobierno.
Ponce lamentó que ARENA ponga por delante sus intereses partidarios y que otros “partidos estén pensando en elecciones”, antes de resolver la crisis fiscal.
ARENA está trabajando junto al gobierno en las mesas técnicas que se han creado para solventar la problemática fiscal, las pensiones, la generación de empleo y el desarrollo económico. A esta última mesa se han incorporado los diputados Ana Vilma de Escobar, Juan Valiente y Margarita Escobar, dijo Romero.