Alcaldías de oriente en crisis por falta pago FODES

Las municipalidades de La Unión son las que más quejas han presentado  por atraso.

descripción de la imagen

Por

11 October 2016

ORIENTE. La falta de pago del Fondo de Desarrollo Económico y Social (Fodes), que el gobierno debió realizar a las municipalidades del país, se ha traducido en problemas de funcionamiento para muchos gobiernos municipales.

En la zona oriental, el atraso en el desembolso del Fodes ha generado problemas en alcaldías de La Unión y Usulután, en donde sus autoridades han externado que hay falta de liquidez e incluso, empleados han paralizado labores.

Por ejemplo, en las alcaldías de Santa Rosa de Lima, San Alejo y El Carmen, en La Unión, hay problemas para cancelar los salarios a los empleados. Les deben agosto y septiembre.

Igual situación se registra en la municipalidad de Alegría, en Usulután.

Los alcaldes se quejan que aún no han recibido el desembolso del Fodes y que parte de ese dinero es para gastos administrativos, servicios básicos y proyectos.

En Alegría, el edil René Sánchez, aseguró que deben el salario de los 70 empleados de la municipalidad correspondiente a agosto y septiembre, además de caer en impago a los proveedores para la ejecución de proyectos sociales.

“La deuda que tenemos es de 80 mil dólares entre el pago de planilla, proveedores, proyectos. Incluso, estamos cayendo en atraso en pago a créditos en bancos, por la forma en que nos dan el Fodes”, dijo.

Agregó que de fondos propios, es que la comuna paga los servicios de electricidad, telefonía y agua, pero que de igual forma, la falta del Fodes ya les pasa factura.

El alcalde de El Carmen, Edgardo Zelaya, dijo que hay una mora con los trabajadores de 25 mil dólares en salarios y que “de la Empresa Eléctrica nos llamaron que nos desconectarían los servicios de la alcaldía y del alumbrado público, lo único que se pagó fue del edificio municipal, aún tenemos la mora de 20 mil dólares del alumbrado de las calles”.

La mañana del lunes, empleados de esa comuna paralizaron labores por la falta de pago.

Por su parte, el alcalde de la isla Meanguera del Golfo, Luis Dheming, manifestó que en el municipio hay paralización completa en proyectos, a causa del atraso en el Fodes.

“Nos hemos detenido en obras como alumbrado público, la ampliación de la introducción de agua potable, mientras que la deuda con los empleados es de 16 mil dólares, pero aún así estamos trabajando administrativamente”, dijo.

En San Alejo, la situación no dista mucho del resto de alcaldías. Inmar Barrera, alcalde de esa localidad, publicó  en sus redes sociales que varias comunidades son afectadas por la paralización de algunas obras y culpa al gobierno central porque aún no les han realizado el pago del Fodes.

Mientras que en Santa Rosa de Lima,  los obreros suspendieron labores por dos días la semana anterior. En ese municipio se atraso el pago de salario a 98 empleados, que son los que paralizaron labores hace una semana.

Un empleado de esa alcaldía detalló que le entregaron una carta al alcalde y concejo, pidiendo les resuelvan el tema económico. De lo contrario  suspenderán  labores.

Dimas Cárcamo, empleado del departamento de  aseo, dijo que ya empezaron a solventar la deuda y que “a mi me pagaron los dos meses de un solo, al resto solo un mes, pero con la promesa que al tener el depósito del Fodes les terminarán de pagar”.