Gobierno y ARENA inician diálogo por pacto fiscal

Sánchez Cerén y Mauricio Interiano acordaron estudiar medidas de recorte del gasto

descripción de la imagen

Mauricio Interiano

Por

10 October 2016

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén y Mauricio Interiano, presidente de ARENA, volvieron a reunirse ayer para fijar la agenda de negociación sobre un acuerdo de sostenibilidad de las finanzas públicas. 

La discusión entre ambos también contemplará, por separado, aspectos relacionados con el crecimiento económico y la reforma al sistema de pensiones.

El tema prioritario, según confirmó Interiano, es el fiscal, por lo que ARENA trasladó ayer a finales de la tarde su propuesta durante la primera reunión de la mesa de pacto fiscal. 

Además, el dirigente de oposición dijo que Sánchez Cerén   le recalcó que el gobierno ya tiene listo su planteamiento sobre cómo hacer los ajustes fiscales oportunos y que este se analizará en contraste con el  del partido tricolor.

“Con el presidente Sánchez Cerén ayer tuvimos una reunión de seguimiento para confirmar varios aspectos de lo que hablamos el viernes en nuestra primera reunión. Lo principal es que se ratificó el inicio del diálogo fiscal para hoy (ayer) y que por parte del gobierno ya cuenta con una propuesta para iniciar las negociaciones técnicas sobre una Ley de Responsabilidad Fiscal”, explicó Interiano.

Esto conllevará, según el máximo dirigente tricolor, a que el jueves también se instale la mesa de desarrollo de la economía nacional, que también discutirá el estudio de alternativas viables de generación de empleo, algo que estaba contemplado en la agenda de ARENA y que ha sido incluido por parte del gobierno.

“Esperamos para el día jueves, a más tardar, que se instale para ver el tema de desarrollo económico y generación de empleo, que era otro de los aspectos que estaba en nuestra agenda y que ha sido incluido por parte del gobierno para dar solución a diferentes problemas nacionales”, agregó Interiano.

La mesa fiscal, que ayer sesionó por primera vez, esta integrada por parte de ARENA por  Alberto Romero, director de Asuntos Legislativos del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena); Donato Vaquerano, diputado; Milena de Escalón, diputada y secretaria de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa; y Rafael Lemus, economista y asesor del partido.

Por parte del Gobierno estará el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres; el secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana; la presidenta de la Asamblea Legislativa y de la Comisión de Hacienda, Lorena Peña; y la ministra de Salud, Violeta Menjívar.

Sobre la mesa de desarrollo económico aún falta confirmar los nombres para que se reúna el próximo jueves, planteó Interiano.

 En cuanto a la mesa de pensiones, tampoco han definido nombres e Interiano celebró que este tema se aborde por separado de la problemática fiscal para darle más claridad a la discusión.

“Es importante que traigamos el conocimiento técnico necesario para poder avanzar en ese tema, es fundamental para el país. También tenemos que definir nombres sobre quiénes van a integrar esa instancia de diálogo”, matizó el presidente tricolor.

Hay que recordar que ARENA, desde hace varios meses, ha insistido en la necesidad de separar el tema fiscal con el previsional y de convocar a una mesa técnica para ver alternativas a la polémica propuesta de sistema mixto que ha hecho el gobierno, la cual no es apoyada por la oposición ni por sectores de trabajadores del país.

Los puntos del acuerdo fiscal que propone ARENA son que se revise en detalle el presupuesto 2017 en el tema de ingresos y gastos, un plan de ahorro y austeridad en los tres órganos de Estado y dividir las emisiones de bonos que busca aprobar el gobierno.

Todo esto debe ir acompañado de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como garantía de cumplimiento de las medidas fiscales que tome el gobierno.

De momento no hay discusión sobre los votos del partido tricolor para la aprobación de $1,200 millones en bonos, algo sobre lo que  Sánchez Cerén ha insistido y que ha calificado de “urgente aprobación”.

A la fecha, no hay un plazo para tener listo un anteproyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, pero se revisará con otros partidos políticos.