Alcaldía abandonó proyecto ecológico

En Usulután, se buscaba proteger un nacimiento de agua y convertirlo en un atractivo para quienes viven en la ciudad o para los visitantes.

descripción de la imagen

En el sitio se reproducen peces

Por

10 October 2016

USULUTÁN. El proyecto que parecía se convertiría en un oasis para los usulutecos, al proteger un nacimiento de agua, donde funcionaría un parque ecológico, quedó en abandono con la llegada de la nueva administración municipal. 

El nacimiento de agua conocido como río Arce, se ubica en la colonia Don Bosco, en la cabecera usuluteca  y las anteriores autoridades municipales realizaron un plan, junto a la empresa privada, para habilitar el lugar como un parque ecológico.

Eduardo Guardado, jefe del departamento de planificación y desarrollo urbano de la comuna, indicó que “nosotros notificamos a la nueva administración sobre este proyecto del parque ecológico y se mostraron entusiasmados, pero nos han dicho que le darán seguimiento”.

El proyecto que pretendía implementarse estaba avanzado, pues la empresa privada que lo apoyaba, realizó un prediseño del espacio de esparcimiento, que indicaban que la inversión para habilitar el parque era de 146 mil  852 dólares.

Te Puede interesar: El Valle de las Tortas es un deleite al paladar en Usulután

Guardado indicó que el diseño no incluía el estudio de suelo y la reparación de la calle que llevaría al parque, lo que haría modificar los montos de inversión.

“Desgraciadamente no se concreto en la gestión pasada por los tiempos electorales y quedó en espera, por eso lo presentamos y entiendo que gestionan fondos, pero por ahora no hay nada concreto”, señaló el jefe de departamento.


Daños

Ese diseño inicial incluía la construcción de senderos, además de juegos para los niños, áreas de descanso y la colocación de implementos para la práctica de canopy.

El proyecto que fue presentando por la administración municipal, en diciembre del 2013, tuvo algunos avances, pues las autoridades colocaron rótulos que prohibían que el afluente fuera usado para lavar ropa.

De hecho fue la misma municipalidad que quitó los lavaderos de cemento que habían en aquel entonces y donde los vecinos llegaban a realizar labores domésticas.

Pero eso ahora es historia, puesto que los pobladores de la colonia Don Bosco siguen con sus prácticas y los lavaderos parece que fueron colocados de nueva cuenta.

También puedes leer: Violencia expulsa turismo de las playas de Usulután

Pero el deterioro no solo es con la contaminación del agua del afluente, sino que los que residen o visitan el lugar han comenzado a tirar basura en el sitio y sus alrededores.

En el lugar se encuentran sillones viejos, bolsas, botellas plásticas, latas, entre otros desechos, tanto fuera como dentro del río.

Guardado mencionó que desconoce de la prohibición o sin existe alguna normativa para que la gente no lave en el lugar.