Gobierno y ARENA discuten hoy generación de empleos

Es un mesa técnica “paralela” a la fiscal que propondrá hoy Interiano.

descripción de la imagen

El presidente del Coena

Por

09 October 2016

Además de las mesas técnicas fiscal y de reforma de pensiones como resultado del acuerdo entre el gobierno y ARENA del viernes pasado, el presidente del Coena, Mauricio Interiano, informó ayer que buscarán crear otra instancia paralela para evaluar el desarrollo económico y generación de empleo.

La primera mesa para ver el pacto fiscal se instalará este día en Casa Presidencial con el presidente Salvador Sánchez Cerén, con el objetivo de afinar los lineamientos a seguir,  que el gobierno presente cuáles son sus propuestas y confirmar quiénes serán las personas que la integrarán.

Por el momento, Interiano informó que por parte de ARENA, estarán los diputados que pertenecen a la comisión de Hacienda de la Asamblea: Donato Vaquerano, Carmen Elena Calderón de Escalón, y el jefe de fracción del partido, Alberto Romero.

Añadió que hoy también tendrán los primeros acercamientos para diseñar una mesa que busque el desarrollo económico del país a través de crear más fuentes de trabajo.

La prioridad para este día será como una especie de continuación a los encuentros que ya se venían produciendo entre el FMLN y ARENA.

Ambos partidos buscaban diseñar en conjunto una Ley de Responsabilidad Fiscal, sin embargo, Interiano expresó que no hubo mayor avance, por lo que buscarán con el gobierno aterrizar en una normativa que cumpla con las expectativas que necesita la población para instaurar un clima económico positivo.

ARENA ha puesto sobre la mesa sus condiciones y algunos temas que deberán ser de peso en las discusiones con el gobierno.

Por ejemplo, la creación de una Ley de Responsabilidad Fiscal deberá estar lista en octubre del presente año, y es uno de los aspectos en los que Interiano reflexiona que no son negociables.

En otras áreas si bien no son tan rigurosos con los plazos, considera que no habrá flexibilidad, tal es el caso de poner un límite al uso de la emisión de Letras del Tesoro del Estado (Letes), que vaya acorde al porcentaje de los ingresos.

Otra arista es como el gobierno planea cumplir con los objetivos y las metas en cuanto a reducir el déficit fiscal, sin menoscabo del crecimiento económico y la generación de empleo, de allí el porqué de la mesa técnica orientada a ese fin. “Eso es parte de los temas que sí hay mayor flexibilidad y cuáles tenemos que llegar a acuerdos prontos. En otros había mucha coincidencia”, expresó Interiano.