El partido oficial FMLN arremetió este sábado contra El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y otros medios de comunicación que no promueven el “pensamiento de izquierda”.
También atacó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia por “bloquear las finanzas del Estado”, con sus resoluciones, y a la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), a quien acusó de representar a la “oligarquía” y querer hacer “hasta lo imposible por recuperar el Estado”.
El mismo presidente Salvador Sánchez Cerén llamó a su militancia a estar lista a salir a las calles para apoyar al gobierno y protestar contra la Sala de lo Constitucional (ver siguiente nota).
Durante una concentración realizada en la plaza Gerardo Barrios, con motivo de la celebración de los 36 años de fundación del partido oficial, su secretario general y diputado Medardo González les dijo a sus militantes: “Compañeros y compañeras, ¿ustedes creen que El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica van a tener alguna posibilidad de movilizar aunque sea así (hizo un gesto pequeño con los dedos) el pensamiento de la militancia del Frente? Por supuesto que no”.
González exhortó a los asistentes a que a través de los medios de comunicación aliados a su partido, sus dirigentes y sus militantes den “la batalla de las ideas contra las mentiras de El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica y todos esos medios...”.
González hizo estas declaraciones en clara referencia a las publicaciones periodísticas donde se denuncia el problema de inseguridad en El Salvador, la crisis económica , el desempleo, las carencias en los hospitales, la reforma de pensiones, entre otras.
“El camino, la verdad y la realidad no es la que nos quieren vender esos medios de comunicación y esos escribientes que están haciendo todo lo posible por desmontar o desfigurar la cabeza de la ciudadanía, inclusive afectando a aquellas personas como nosotros: los militantes del FMLN”, aseveró González.
Cada proclamación que el diputado hacía era secundada o aplaudida por otros dirigentes del partido y funcionarios de Gobierno que lo acompañaban en la tarima. Entre ellos estaba, además de Sánchez Cerén, el vicepresidente Óscar Ortiz, el dirigente José Luis Merino, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, la diputada Norma Guevara, la secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, y el secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún.
También estuvieron el canciller Hugo Martínez, las ministras de salud y de trabajo, Violeta Menjívar y Sandra Guevara respectivamente; el viceministro de Transporte, Nelson García, y el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones, Sigfrido Reyes, entre otros.
Aunque la plaza cívica estaba llena, no todos los asistentes estaban atentos al discurso de sus dirigentes.
Mientras los funcionarios hablaban, algunos asistentes aprovechaban a tomarse fotografías, a lanzar globos o a comprar bocadillos, discos de música popular o estampas del beato Óscar Romero.
Alrededor de las 4:30 de la tarde, la plaza empezó a quedar vacía pese a que el encuentro no había terminado.
González le advirtió a los asistentes que es necesario continuar la lucha de calle para defender al presidente, al vicepresidente y al Gobierno ante cualquier plan desestabilizador. Además, les pidió elevar la organización y movilización para que en las elecciones de 2018 obtengan la mayoría en la Asamblea Legislativa.