Las 25 muertes violentas que registraron las autoridades el jueves pasado lo colocan entre los días más sangrientos del presente año.
Los registros de las autoridades señalan que, en lo que va del 2016, no menos de 10 días han cerrado con más de 20 homicidios.
Esta cantidad de hechos sangrientos se ha traducido en un promedio de 15 muertes diarias durante el año.
Los departamentos que el jueves se vieron más golpeados por la violencia fueron Ahuachapán, San Miguel, Usulután, Santa Ana y San Salvador.
Entre los muertos hubo tres personas de la tercera edad: una mujer de 58 años que fue atacada cuando se dirigía a una vigilia, en Tacuba, Ahuachapán. Un sexagenario que viajaba en un camión en Osicala, Morazán, y una señora de 85 quien fue asesinada dentro de su casa, en una colonia de Santa Ana.
En un cantón de este último departamento, las autoridades también registraron el homicidio de una mujer a manos de su cónyuge, quien tras cometer el ataque se suicidó.
Mientras que en Mejicanos fue asesinado el empleado de un vivero, y dos vendedoras de tortillas fueron ultimadas en Chapeltique, San Miguel.
En esta jornada violenta también perdieron la vida cinco hombres a quienes la Policía Nacional Civil tenía perfilados como padilleros y que se enfrentaron a balazos con agentes y militares.
Estos tiroteos fueron registrados en un cantón de San Pedro Puxtla, Ahuachapán, y en otro de Comasagua, en La Libertad.
Otras cinco personas que presuntamente estaban ligadas a grupos delictivos, fueron ultimadas en Jiquilisco, Usulután.
Las autoridades indagan si el quíntuple homicidio fue cometido por mareros rivales o por miembros de un grupo de exterminio.
El Director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, aseveró ayer que la mayoría de las personas que fueron ultimadas el jueves eran miembros de pandillas o tenían vínculos con estos grupos delictivos.
“Ayer (el jueves) fue el día más violento, un día excepcional... en 13 casos está comprobado que (los muertos) pertenecían a pandillas”, señaló Cotto.
Pese a la elevada cantidad de muertes con las que cerró la jornada, el jefe policial aseguró que la tendencia de homicidios en el país sigue a la baja.