Vendedores rechazan irse al mercado Cuscatlán en diciembre

Esperarán a que pase la temporada navideña para irse al mercado Cuscatlán. Alegan atraso en su reconstrucción por la comuna.

descripción de la imagen

Por

07 October 2016

SAN SALVADOR. Comerciantes informales del centro de San Salvador aglutinados en varias organizaciones, afirmaron ayer que al nuevo mercado Cuscatlán podrían trasladarse hasta el otro año, pasada la temporada navideña.

Esto echaría abajo las intenciones de la municipalidad capitalina de inaugurarlo en lo que resta del año.

El mercado Cuscatlán se encuentra ubicado entre la calle Gerardo Barrios y la 25a.  avenida Sur, cerca del parque Cuscatlán.

La alcaldía de San Salvador no ha cumplido dos plazos que se puso para inaugurarlo.

LEA TAMBIÉN: Mercado Cuscatlán no funciona pese a promesas de alcalde

Pedro Julio Hernández, dirigente de la Coordinadora de Vendedores, 

“Estamos pidiendo pasar la temporada navideña en las calles. Nosotros, antes cuando la economía estaba bien, soñábamos tener para el chumpe y las mudadas, hoy lo esperamos para pagar deudas”, dijo Hernández.

Agregó que analizan no pasarse al nuevo mercado antes de diciembre.

“Por principio le puedo garantizar que los vendedores en diciembre no nos vamos a querer mover”, indicó.


Explicó que no es que no quieran trasladarse al mercado Cuscatlán, sino que algunos sectores quieren pasarse al mercado que se construirá en el predio de la exbiblioteca nacional.

“Lamentamos los atrasos que se están dando. Esperemos que sean atrasos que no tengan otro fin y que al final los vendedores que sean trasladados allá sean tratados dignamente”, dijo Hernández.

El Secretario General de la Central de Trabajadores Democráticos José María Amaya, explicó que se ha coordinado con la alcaldía de San Salvador no pasarse al mercado Cuscatlán hasta pasado diciembre. “Lo que estamos viendo es que el proceso de reparación o adecuación del edificio en donde estará el mercado tuvo más complicaciones de lo que nosotros preveíamos, como el sistema eléctrico y de drenaje  y no podemos movilizar ni a al gente que trabajará ahí, ni a los usuarios que van a llegar sino hay condiciones higiénicas”, dijo.

LE PUEDE INTERESAR: Vendedores no quieren irse al nuevo mercado Cuscatlán

Afirmó que la comuna les ha dicho que el 20 de octubre terminarían el mercado y luego hay que reacomodar a los vendedores.

“Estamos a octubre, noviembre ya es temporada para nosotros. La temporada no es 24 y 31 de diciembre, sino noviembre, diciembre y enero”, recalcó.

Piden estar en el ISSS

En el marco del Día Mundial del Trabajo Decente, la Coordinadora de Vendedores y otras organizaciones de comerciantes informales se tomaron ayer la calle frente a la entrada principal de la Catedral Metropolitana de San Salvador para pedirle al Gobierno de la República los incluya dentro de los beneficios del Seguro Social y les de una pensión al jubilarse.

“Nosotros somos generadores de economía nacional, generadores de empleo  y ya es tiempo que nos incorporen a un régimen de seguridad social”, dijo el dirigente de vendedores.

Pedro Julio Hernández dijo que a nivel nacional los comerciantes informales son dos millones y medio y en el Centro Histórico de San Salvador son unos 45 mil.